Ya suman 22 las víctimas fatales por siniestros viales en lo que va del año en Salta
Dos nuevos siniestros ocurridos durante este fin de semana ponen en alerta a las autoridades provinciales. En lo que va de este 2023, una persona perdió la vida cada un día y medio en las rutas y calles salteñas.
Las estadísticas por víctimas fatales en siniestros viales en Salta siguen engrosándose. Dos accidentes ocurrido este fin de semana elevaron a 22 los muertos en accidentes de tránsito.
El viernes por la noche, un chofer de micros de larga distancia perdió la vida en un siniestro ocurrido sobre ruta nacional 9/34, a la altura de Lumbreras, cuando incrustó el micro que conducía en la parte de atrás de un camión.
El chofer fue identificado como Claudio José Lagoria, quien quedó atrapado entre los hierros retorcidos y presentaba una gran herida en la pierna izquierda. Fue rescatado y trasladado, en estado delicado, hacia el hospital «El Carmen» de la ciudad de Metan. Sufrió un paro cardiorrespiratorio, fue reanimado y derivado a la capital salteña en código rojo, pero falleció.
Por otra parte, un joven motociclista falleció al chocar contra un colectivo en el barrio Jesús María, en la zona oeste de la capital salteña.
El hecho ocurrió en la madrugada del sábado, cuando un muchacho identificado como Cristian Rodríguez, por causas que se tratan de establecer, perdió el control del rodado y colisionó con un colectivo del corredor Troncal.
Fue asistido por profesionales de la salud y trasladado al hospital San Bernardo, pero, pese al esfuerzo de los médicos, se produjo el deceso del joven.
Con estas dos víctimas fatales, en Salta, desde que se inició este 2023, una persona murió cada día y medio, producto de estos siniestros viales. Una estadística en la que se deberá redoblar los esfuerzos para revertirla.