Vuelta a clases: habrán «bloques semanales» para garantizar la presencialidad
Así lo confirmó el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta. No obstante, recordó que «cada distrito puede organizarse según sus características» y que la presencialidad «debe volver a ser el ordenador del sistema educativo».
En medio de la discusión sobre la vuelta a clases que propone la oposición política en torno al regreso de las clases presenciales, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, recordó este domingo que «cada distrito puede organizarse según sus características» y que la presencialidad «debe volver a ser el ordenador del sistema educativo».
Sin embargo, aclaró, se tratará de una presencialidad «cuidada», por lo que se establecerán «bloques semanales de grupos para garantizar al menos la mitad de los días y el tiempo en la escuela».
En diálogo con CNN Radio, Trotta explicó que esa distribución en bloques semanales se debe a que «no podrán volver a clases todos los chicos simultáneamente». En ese sentido, remarcó que «hay consenso para una vuelta segura a la presencialidad» y recordó que «en 2020 la mitad de las provincias tuvieron presencialidad» en algún momento.
También calificó de «irracional» la marcha que Juntos por el Cambio convocó para este 9 de febrero por el regreso presencial a clases, que solo busca «sumar conflictos», y cuestionó el pedido del expresidente Mauricio Macri para que abran las escuelas, apertura que ya está contemplada en todo el país con los protocolos correspondientes.
«Celebro esta preocupación de una porción de Juntos por el Cambio por la educación, que lamentablemente no tuvieron cuando fueron gobierno» porque «en los cuatro años de Macri la inversión educativa cayó en un tercio», dijo el ministro.