Un vuelo de Aerolíneas Argentinas parte hoy hacia Rusia a buscar las primeras dosis de la vacuna Sputnik V

El viaje traerá las primeras 300 mil dosis de la Sputnik V, que pesan 8 toneladas. Los comandantes a cargo de esta misión ya hicieron 45 vuelos a China para traer insumos durante la pandemia. El vuelo partirá a las 19.30 desde Ezeiza.

El vuelo de Aerolíneas Argentinas, que traerá al país las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V desde Moscú, partirá hoy desde el aeropuerto de Ezeiza a las 19:30 y estará de regreso el jueves antes del mediodía.

«Las 300 mil dosis vendrán en la bodega del avión, en unos separajes que se llaman ‘termobox’, fabricados por DHL que mantienen la temperatura en 18 grados bajo cero, que es la que necesita la vacuna», consignó la agencia estatal Télam.

La tripulación total de este vuelo estará conformada por tres tripulaciones completas «normales», cada una integrada por un comandante y dos copilotos, más un piloto de refuerzo. En total, el viaje se hará con 10 pilotos. De esta manera, cada tripulación se encargará de una fase del vuelo.

La aeronave también traslada un despachante de carga, que coordinará la estiba y realizará los trámites pertinentes en la terminal y un despachante operativo, responsable de la planificación del vuelo, de controlar el peso de la aeronave y de supervisar la carga de combustible. La comitiva que viaja está integrada por seis personas.

En el vuelo también viajarán varios tripulantes de cabina que, a la vuelta, se ocuparán de atender a una comitiva del Gobierno argentino que se encuentra en Moscú y que regresará con el avión de Aerolíneas.

La vacuna Sputnik V ha sido elaborada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya. El contrato del Ejecutivo argentino con el fondo ruso es el tercero que suscribe Argentina.

El primero fue con la Universidad de Oxford y la farmacéutica Astrazeneca, y el segundo con el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud, que pretende establecer una cooperación multilateral para facilitar el acceso equitativo de los países a las vacunas disponibles.

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *