Un proyecto del oficialismo busca subir el tope de Ganancias a $150 mil

De ser aprobado, beneficiaría al 63,4% de los contribuyentes que actualmente pagan el impuesto en todo el país. Solo alcanzaría al sector de mayores ingresos.

El oficialismo presentó en el Congreso un proyecto de ley para que los trabajadores en relación de dependencia, tanto del sector público como privado, no paguen el impuesto a las Ganancias si ganan menos de 150 mil pesos brutos por mes brutos.

Según la propuesta -elaborada por el presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa- tampoco pagarán Ganancias los jubilados y pensionados que cobran hasta ocho haberes mínimos: 152.280 pesos.

El proyecto establece que, con el nuevo piso, dejarían de pagar el impuesto 1.267.000 de trabajadores, jubilados y jubiladas».

Otras 102.741 personas con remuneraciones brutas de entre 150 mil y 173 mil pesos abonarán menos que en la actualidad para evitar «saltos» bruscos en la escala del impuesto.

Quienes sí seguirán pagando Ganancias con 733 mil asalariados y jubilados que ganan por encima de 173 mil pesos mensuales, «volviendo al porcentaje histórico de que paguen Ganancias sólo el 10% de los que tienen mayores ingresos», de acuerdo con el proyecto.

En 2020, pagaron Ganancias 2,3 millones de personas: el 25% de los trabajadores dependientes. Hasta el momento, pagan este tributo los empleados en relación de dependencia solteros sin hijos menores a partir de un sueldo neto mensual de 74.810 pesos.

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *