Un juez federal de Salta habilitó la feria para tratar la «inconstitucionalidad» de la ley de aborto
La demanda, solicitada entre otros por Cristina Fiore, considera que el proyecto de legalización aprobado por el Congreso va «en contra del mandato constitucional» de protección de la vida.
El Juzgado federal N° 2 de Salta, a cargo del juez Miguel Medina, habilitó la feria de enero para tratar un pedido de inconstitucionalidad de la ley de legalización del aborto aprobada esta semana en el Congreso.
El pedido fue recibido por el fiscal federal Ricardo Rafael Toranzos, Fiscal Federal, quien pidió el tratamiento inmediato de la demanda, según detalla diario La Nación.
Los denunciantes sostienen que el protocolo aprobado es «inconstitucional en tanto elimina el deber estatal de protección del derecho a la vida de un número indeterminado de niños por nacer en virtud de la ilegal ampliación de la inimputabilidad penal a casos no previstos en los supuestos de hecho contemplados en el art. 86, incisos 1° y 2° del Código Penal de la Nación«.
Además, sostienen que «el protocolo se posibilita que se realicen actos crueles e inhumanos prohibidos por el art. 18 de la Constitución Nacional, como ser matar a los embriones con el corazón ya latiendo y a los fetos totalmente formados dado que no se fija límite temporal alguno».
La presentación judicial, entre quienes aparece la exsenadora del Partido Renovador de Salta y actual diputada provincial, Cristina Fiore junto a otros dirigentes, es una acción declarativa de inconstitucionalidad.
Cuestionan que la nueva norma «no contemple la posibilidad de realizar un procedimiento menos dañinos como el adelantamiento del parto o del ofrecimiento a la madre de la entrega posterior en adopción, con prohibición incluso de poder ofrecer de modo efectivo a la madre gestante, ya sea a través del Estado o Instituciones los medios alternativos necesarios para salvaguardar a las dos vidas».