Un 40.9% de argentinos prefiere la modalidad mixta para el próximo ciclo lectivo
Según la encuesta nacional más reciente de Zuban Córdoba & Asociados, los encuestados prefieren que los alumnos cursen una combinación entre la modalidad virtual y presencial.
La vuelta a clases para este ciclo 2021 se convirtió en la Argentina en un tema de sumo interés. Presencialidad a cualquier precio o una modalidad que combine virtualidad con la presencia de los docentes en el aula hasta que cese la pandemia, se transformó en la nueva grieta de los argentinos. Zuban Córdoba & Asociados adelantó los resultados de su última encuesta nacional y señala que el 40.9% de la ciudadanía no quiere una vuelta a clases a cualquier costo.
Aún resta definir en algunos casos cómo se aplicará específicamente el protocolo dependiendo de cada jurisdicción, pero en muchas provincias el regreso a las clases ya está confirmado.
Frente a este escenario, Zuban-Córdoba preguntó en todo el país si la educación debería ser presencial o virtual. Un 40.9% respondió que prefiere una combinación de estas dos modalidades.
En tanto, un 30.6% sostiene que todo el año debería ser presencial. Un 17.5% entiende que la educación debería ser virtual hasta que termine la pandemia del Coronavirus. Un 9.2% de los consultados señaló que la educación debería ser virtual todo el año.
El porcentaje que opta por la modalidad mixta crece todavía más cuando quienes responden tienen hijos en edad escolar. Sobre todo en el nivel primario (43.70) y en el universitario (50,50%).
El trabajo de Zuban-Córdoba fue realizado entre el 19 y el 21 de enero, con un universo de 1.200 casos en población mayor de 16 años en el territorio nacional. La técnica utilizada fue a través de plataforma web, con un margen de error del +-2.71%