Tras enfrentarlo, ahora el PJ salteño quiere que Alberto sea presidente del partido

El saencismo en el Partido Justicialista, a pesar de su alianza con el PRO, busca que Alberto Fernández sea el nuevo presidente del partido a nivel nacional y ya se puso en campaña. El plan de Sáenz es ir con el PRO en las elecciones provinciales y con el Frente de Todos en las nacionales.  

La Comisión de Acción Política (CAP) del Partido Justicialista Salta, quiere que el presidente de la Nación se encargue de conducir las riendas del PJ nacional. Lo hace luego de enfrentar a Alberto Fernández en las últimas elecciones, cuando el PJ local apoyó la fórmula Lavagna-Urtubey, a pesar de que a nivel nacional el justicialismo es pilar fundamental del Frente de Todos, espacio que lidera Fernández junto a Cristina Fernández de Kirchner.

El Partido Justicialista en Salta está hegemonizado por varios referentes del gobierno de Gustavo Sáenz. De hecho, el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes, se quedó con la titularidad de la CAP, órgano encargado de determinar la estrategia política y electoral del partido.

En este marco, se descuenta que el Justicialismo gaucho integre un frente dentro del saencismo, que tiene entre sus filas al PRO, partido que se encuentra en las antípodas del pensamiento del Presidente. Incluso, el secretario de Relaciones Institucionales de la Provincia, Antonio Hucena, que también se erigió como uno de los «hombres fuertes» de ese órgano interno, ya anunció el PJ integrará la alianza del frente de Sáenz.

Los huevos en todas las canastas

Gustavo Sáenz es un dirigente que construyó su carrera tejiendo alianzas con diferentes espacios. Varios de ellos antagónicos entre sí. Por eso no llama la atención que Sáenz, tras enfrentarlo en las dos últimas elecciones, ahora quiera que la conducción del PJ nacional quede a manos de Alberto.

«Mi límite es el kirchnerismo«, dijo en reiteradas oportunidades. Incluso, en las últimas elecciones llamó a votar a Mauricio Macri, porque «los salteños tenemos que ser agradecidos con quien, con una mirada federal, no está ayudando», dijo en un teatro de la capital provincial y en plena campaña. Todo esto mientras aseguraba un apoyo a la fórmula que integraba en ese entonces el gobernador Juan Manuel Urtubey.

En los últimos días se conoció la noticia de que las elecciones provinciales se harán el 4 de julio, por fuera del calendario que tienen en mente en Nación y sin tener en cuenta un posible rebrote de casos de coronavirus. Esta decisión generó malestar en el Gabinete nacional, según reflejaron varios medios nacionales.

Este movimiento dejó en evidencia que la decisión de Sáenz va en un solo sentido: poner los huevos en todas las canastas. Porque el desdoblamiento de las elecciones sólo está pensado para preservar, al mismo tiempo, los vínculos con Juntos por el Cambio y con el Gobierno nacional. Es decir, seguir con la alianza con el PRO a nivel provincial y confluir en otra con el Frente de Todos en las nacionales.

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *