Segunda ola: según una encuesta, el 70% de la población respalda una cuarentena estricta
De acuerdo al estudio, siete de cada 10 argentinos está dispuesto a realizar cierres más severos, intercalados con aperturas. Se busca un equilibrio entre la recuperación económica y la saturación del sistema sanitario.
Según una encuesta realizada por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) entre principios de febrero y fines de marzo señala que más del 70% de los argentinos está dispuesto a alternar períodos de apertura con cuarentena estricta, ante el aumento exponencial de casos.
Si bien el gobierno anunció restricciones que resultaron más leves de lo esperado, desde el sistema de salud público y privado reclamaron “medidas drásticas” para frenar los contagios. Gran parte de las clínicas y hospitales están cerca de saturar sus plazas de terapia intensiva, sobre todo en CABA y gran Buenos Aires.
En relación a la campaña de vacunación, la encuesta destaca el incremento en la disposición de la ciudadanía a aplicarse las tres vacunas que se aplican actualmente en el país (Sputnik V, Sinopharm y Oxford/Astrazeneca), en promedio más de 10 puntos porcentuales en comparación con la medición anterior de CELAG, de noviembre de 2020. Destaca especialmente la vacuna rusa, la cual se ubica como la preferida de los argentinos y argentinas, siendo que el 76% estaría dispuesto a aplicársela.
Además, al momento de priorizar metas sociales a alcanzar en 2021, “poder vacunarse contra el covid19” encabeza las preferencias, seguido del eje acceder a una vivienda propia o refaccionar, que viene siendo la principal aspiración de los argentinos y argentinas.
Sin embargo, la porción más dura de la oposición busca llevar el debate sanitario para controlar el avance de la segunda ola de Covid-19 al terreno de las libertades individuales. «Se trata de una minoría intensa que busca hacer valer su posición como dominante», explica el sociólogo Daniel Feierstein al respecto.
Feierstein cree que aunque una parte mayoritaria de la ciudadanía apoya las medidas para frenar el avance del Coronavirus, el Estado debería brindar más herramientas. “En los estudios de opinión se observa una porción muy significativa de la población que comprende la gravedad de la situación. Y, posiblemente, si apareciera un apoyo económico que por ahora no está, debería aumentar el respaldo a las medidas”, señala.