Según el Indec, la desocupación alcanzó el 11% a fines de 2020

La tasa de desempleo al cierre del último trimestre de 2020 mostró una baja de 0,7 puntos porcentuales respecto del tercer trimestre, pero un aumento de 2,1 puntos con relación a fines de 2019 y con una pandemia en el medio.

Condicionada por los efectos de la pandemia del Coronavirus, en medio de restricciones para frenar la circulación del virus, la tasa de desempleo se ubicó en el 11%, al cierre del último trimestre de 2020. la cifra representó una baja de 0,7 puntos porcentuales respecto del tercer trimestre, pero un aumento de 2,1 puntos con relación a fines de 2019, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El nivel de desocupación mejoró respecto a los trimestres previos, ya que en el tercero se ubicó en un 11,7% y en el segundo alcanzó al 13,1%.

A su vez, las tasas de actividad y empleo aumentaron respecto del trimestre anterior, al igual que la subocupación y la ocupación demandante de empleo», dijo el reporte oficial.

El ente oficial añadió que la tasa de actividad en el cuarto trimestre del 2020 se ubicó en un 45% y la tasa de empleo fue del 41,1% en el mismo período.

«En proporción, la recuperación de la población ocupada respecto del trimestre anterior fue mayor para las personas asalariadas sin descuento jubilatorio, que representaron al 32,7% de los asalariados», señaló el INDEC.

Añadió que el aumento en la cantidad de asalariados sin descuento jubilatorio y trabajadores por cuenta propia, al igual que en el tercer trimestre, explicó casi la totalidad de la suba en la tasa de empleo en la comparación frente al trimestre anterior.

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *