Según Bolsonaro, Brasil fue un «ejemplo para el mundo» en la lucha contra la pandemia
El presidente brasileño criticó las políticas de confinamientos y restricciones mientras su país vive el peor momento de la enfermedad, que marcó un récord de 2.300 muertos en un día. El país vecino totaliza 270.656 muertes desde el inicio de la pandemia.
El presidente brasieño Jair Bolsonaro aseguró que su país fue «un ejemplo para el mundo» en la lucha contra la pandemia del Coronavirus. Fue durante una ceremonia en el Palacio del Planalto de Brasilia en la que firmó una ley que facilita la compra de más vacunas.
«Fuimos y somos incansables desde el primer momento en la lucha contra la pandemia; desde el inicio del rescate de los brasileños que estaban en Wuhan (la ciudad china donde se detectó el primer brote) fuimos un ejemplo para el mundo, tomamos varias medidas en 2020», afirmó.
Bolsonaro también criticó indirectamente la política de confinamientos y restricciones diciendo que su objetivo era ganar tiempo para preparar los hospitales para la pandemia, dando a entender que a día de hoy no tienen sentido.
Brasil vive actualmente el peor momento de la pandemia y el miércoles se batió otro récord sumando casi 2.300 muertos en un día; el país ya se supera los 270.000 fallecidos y el sistema hospitalario de la mayoría de estados está al borde del colapso.
El presidente, no obstante, hizo un balance muy positivo de su gestión hasta el momento y destacó que Brasil lanzó el «mayor programa social del mundo», con ayudas de emergencia que beneficiaron a más de 60 millones de personas y que el país ya puso diez millones de vacunas, «más que la población de Israel», presumió.
Brasil tiene más de 212 millones de habitantes y el porcentaje de personas vacunadas con las dos dosis es del 1,36 por ciento de la población (2,8 millones de personas), mientras que Israel ya inmunizó totalmente al 44,3 por ciento de sus habitantes (3,9 millones de personas), según el recuento de la Universidad John Hopkins.
Nuevo récord de muertes
Brasil batió ayer su récord de muertes diarias por coronavirus por segundo día consecutivo y tercera vez en una semana, mientras profundizó el colapso de su sistema hospitalario con casi todos los estados en situación de calamidad por falta de camas de terapia intensiva.
el gobierno del presidente Jair Bolsonaro advirtió sobre la falta de vacunas en una carta de urgencia a China para que le venda 30 millones de dosis de la fabricada por Sinopharm y los gobernadores de 21 de los 27 estados reclamaron un pacto para coordinar la lucha contra la pandemia.
El colapso afecta principalmente a los estados del sur -los tres que limitan con las provincias de Misiones y Corrientes-, Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul, cuya población identificada con el bolsonarismo se negó a adherir masivamente a las cuarentenas pero ahora, con bloqueos de circulación, no puede detener los contagios y la suba en las internaciones.