Salta tiene una de las tarifas eléctricas más caras del país

Junto a Neuquén y Chubut, en la provincia las boletas superan los $4.700 de promedio. En el norte siguen los reclamos por el excesivo tarifazo.

Justo en el medio de los reclamos por el desmedido aumento en las boletas de la luz, se conoció el mapa que señala a dónde están las tarifas más caras de la Argentina. Salta es la tercera, solo por debajo de Neuquén y Chubut.

En estas tres provincias, las boletas superan los $4.700 por mes de promedio. En el otro extremo se encuentra el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde el servicio de energía eléctrica tiene un valor promedio de $1.700.

En este marco, se entienden los reclamos en los departamentos Orán, San Martin, Rivadavia y Anta, donde además de estar obligados a consumir más energía por las altas temperaturas, el servicio es deficiente y sufren muchos cortes.

Es por eso que, a pesar de la bonificación dispuesta por el gobernador Gustavo Sáenz al definir «zonas cálidas», ciudadanos de Orán decidieron viajar hacia la Capital para reclamar en la Casa de Gobierno que retrotraigan las tarifas a noviembre del año pasado, entre otras cosas.

Según el informe de compañías del sector energético difundidos por Infobae, la facturación en Salta de un usuario ubicado en el segmento medio-bajo con un consumo mensual de 250 KWh oscila los $4.716, de los cuales $3.402 son imputados por consumo neto, $496 de cargos adicionales y $818 en impuestos, entre nacionales y provinciales.

Esa diferenciación se debe a que en las boletas hay varios factores que inciden en el precio final: la generación, el transporte, la distribución y la carga impositiva. A excepción del costo al inicio de la cadena, los valores restantes son fijados por el ente regulador de cada distrito.

“Todos pagamos más o menos lo mismo por el costo de energía, solo varía el costo de transporte pero muy levemente. Después tenemos distinto valor agregado de distribución (VAD) y a nivel provincial podemos tener distinta carga impositiva”, explicó al portal Cecilia Laclau, presidente de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico.

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.