Salta entre las provincias con menos porcentaje de su población vacunada

A pesar de que se abrió la vacunación para cualquier persona mayor de 18 años, la provincia se encuentra en el puesto 20 entre las 24 jurisdicciones del país.

Salta fue la primera provincia que decidió habilitar la vacunación para mayores de 18 años a demanda espontánea. Sin embargo, se encuentra entre las jurisdicciones con menos porcentaje de su población vacunada, muy por debajo de la media nacional.

De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, la provincia de Salta ocupa el puesto 20 entre las 24 jurisdicciones en las que se divide la Argentina.

El primer lugar lo ocupa la ciudad de Buenos Aires, con el 58.29 por ciento de su población objetivo con primera dosis. La sigue La Pampa, con el 52.61% y en tercer lugar se ubica San Luis, con el 51.68%.

Salta recién aparece en el puesto 20, con el 42.46% de su población mayor de 18 años con la primera dosis de la vacuna contra el Coronavirus. De esta manera, la provincia se sitúa como la más retrasada en la vacunación del Noroeste Argentino, habiendo inmunizado con una dosis a 603.194 personas.

En el NOA, el ranking está encabezado por la provincia de Jujuy, que ya tiene el 46.04% de su población con más de 18 años vacunada con al menos una dosis. La sigue Tucumán con el 45.42%, Catamarca con el 43.88 por ciento y Santiago del Estero con el 43.87%.

En cuanto al ranking de vacunación con segundas dosis, la posición de Salta cae todavía más: solo supera a Formosa y a Misiones. En la provincia gaucha completó el calendario de vacunación solamente el 9.43% de la población. En Misiones el 9.42% y en Formosa lo hizo solo el 8.57 por ciento del total de la población objetivo.

El ranking lo encabeza, también, la ciudad de Buenos Aires con el 14.72% de la población objetivo.

Por rango etario

Si se considera el rango etario que va entre los 18 y los 29 años, Salta encabeza el ranking de vacunados en la Argentina: tiene el 41.7% vacunado, muy por arriba de la media nacional que se ubica, en esta franja, en el 22.2 por ciento.

En la franja que va de 30 a 39 años, el porcentaje alcanza el 49.8%, superando la media nacional que es del 46.4%.

A partir de la franja etaria que va de los 40 a los 49 años el porcentaje empieza a descender. La provincia ya vacunó al 65.8%, mientras que la media nacional es del 72%.

Salta vacunó al 73.04% de la población entre los 50 y los 59 años, muy por debajo del 83 por ciento que tiene la Argentina a nivel país.

En tanto, en la franja que va desde los 60 años en adelante, Salta tiene vacunado al 75.9% de esa población, cuando la media nacional es del 84.8 por ciento. Esto significa que en la provincia hay muchos adultos mayores sin vacunar y que el porcentaje de jóvenes vacunados supera la media nacional solamente porque en la mayoría de las provincias no se ha comenzado aún con la vacunación a demanda de mayores de 18 años.

Quedan vacunas

Según el Monitor Público de Vacunación, en Salta quedan disponibles 113.944 dosis de vacunas contra el Coronavirus.

En las próximas horas arribarán unas 18.000 dosis del componente 2 de la Sputnik V y estarán disponibles para quienes se vacunaron hasta el 15 de abril.

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.