Salta: encontraron materia fecal y salmonella en una muestra de agua

Así lo manifestó una vecina de barrio Grand Bourg, quien se ocupó de solicitar un análisis a un laboratorio particular y ese fue el resultado. Desde Aguas del Norte insisten con que el agua es apta para consumo humano.

En el medio de los problemas hídricos que afecta a toda la provincia, vecinos del barrio Grand Bourg decidieron organizarse y juntar fondos para encargar un análisis privado del agua que sale por las canillas, cansado de sentir mal gusto y malos olores en la misma. El resultado fue que el agua “no es apta para consumo humano”.

En diálogo con FM Profesional, Natalia Saravia, una de las vecinas explicó que los resultados indican que el agua analizada tiene más presencia de cloro de lo normal y agregó un dato alarmante, se encontró escherichia coli y salmonella.

Saravia indicó que viene realizando reclamos desde hace varios meses y tras publicaciones en redes sociales, descubrió que mucha gente vive situaciones similares en otras barriadas y entre las quejas, hay personas que denuncian tener problemas intestinales o salmonella y le adjudican al agua, estas complicaciones.

Asimismo, Natalia hizo hincapié que la gestión se realizó porque buscan saber cuál es la calidad real del agua que estamos tomando.

Una vez conocido el resultado del análisis, que los propios vecinos se encargaron de viralizar, Juan Bazán, Gerente de Servicios de Aguas del Norte, dijo que hasta el momento no se cursó ningún tipo de reclamo de vecinos de la zona: “nos sorprendió porque cuando alguien detecta alguna deficiencia presunta, hace las quejas por la vía que corresponde, que es el ente regulador, y esto no sucedió”, señaló.

Sostuvo que “desde el 2018 venimos haciendo una vigilancia epidemiológica que se acentuó mucho más durante la pandemia y los controles se realizan de manera conjunta con el ministerio de salud de la provincia, específicamente hacemos el seguimiento de salmonella y tenemos ausencia de salmonella en todos los sistemas de abastecimiento de agua en la provincia, con lo cual eso nos llama la atención”, insistió.

“Aparte del seguimiento y vigilancia, tenemos los controles propios de calidad, periódicos en todos los sistemas de abastecimiento de agua y van al ente regulador, y es información de acceso público”, dijo e invitó a la vecina a que se acerque al ente regulador.

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *