Repudio y marcha por el beneficio de prisión domiciliaria que le dieron Lautaro Teruel

“Madres Protectoras” y otras organizaciones se manifestaron esta mañana en Ciudad Judicial. Varios sectores cuestionaron la decisión del polémico juez Martín Pérez.

La decisión del juez de Garantías 1ra. Nominación en feria Martín Pérez de otorgarle la prisión domiciliaria a Lautaro Teruel no cayó nada bien. Por eso, un grupo de madres convocó a marchar en Ciudad Judicial, a donde asistieron algunas organizaciones sociales.

“Son madres de niñas que se lograron rescatar de la trata o de casos de abusos, que no lograron la condena de abusadores, que se agruparon para sostenerse ante tanta injusticia”, explicó Irene Cari, del Foro de Mujeres por la Igualdad de Oportunidades, sobre el grupo convocante, consignó diario El Tribuno.

Luego de que se conociera la noticia, otras organizaciones invitaron a acompañar la marcha en la que firmarán un pedido que se presentará a la Justicia: «Queremos demostrar que Salta nunca más se quedará callada ante los distintos atropellos y demoras provocados por dicho poder. Exigimos que las causas judicializadas por motivos de abuso hacia las infancias y de violencia de género tengan el trato de importancia debido, aplicando una perspectiva de infancias en todos sus ámbitos como así también una perspectiva de género de manera urgente», indicaron.

Las integrantes de Madres Protectoras intentaron reunirse con algún integrante de lo Corte de Justicia para entregarle un documento en dónde manifestaban el repudio a la decisión del juez y a todo el Poder Judicial. Sin embargo, desde la Corte avisaron que “no podían recibirlas” y el documento fue entregado a un despacho cercano.

“Esta es una muestra clara de tráfico de influencias y significa que el sistema judicial está trabajando para los abusadores y pedófilos que forman parte del poder”, expresó Yanela Barrios, presidenta de la Asociación Madres Protectoras.

Por Radio Salta, Barrios subrayó que “cualquier víctima de abuso sexual no puede contar con la justicia salteña. Esta es una justicia inoperante que revictimiza y que se burla, por eso decimos que la sociedad salteña debe levantarse hoy”.

Y agregó: “La causa Teruel muestra claramente a dónde puede llegar un acusado cuando tiene poder, dinero y trafica influencias”, indicó Barrios. “Esto también lo vamos a denunciar como lo estamos haciendo en otras provincias”, finalizó.

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *