Ramón Villa: «el Gobierno de Salta autoriza desmontes de una manera irresponsable»
Para el legislador del Frente de Todos, los desmontes que avala el Ejecutivo provincial generan «un beneficio para pocos, extinción de especies, daños ambientales, pobreza y enfermedades».
El Gobierno de Salta se encuentra, nuevamente, en un proceso de varias audiencias públicas para autorizar desmontes de grandes extensiones en distintos puntos de la provincia. Al respecto, el diputado provincial, Jesús Ramón Villa, cuestionó la decisión del Gobierno de Sáenz y aseguró que avalan un «ecocidio».
En relación a las audiencias pública, el diputado dijo que «si bien son obligatorias no son vinculantes, con lo cual terminan siendo no más que una instancia de legitimación del ecocidio, y en algunos casos ecogenocidio. Las probabilidades de detener un proyecto que atenta contra el medioambiente en una audiencia pública son muy escasas, por no decir nulas. Llegan a esta etapa los proyectos que ya cuentan con la venia del gobierno».
Villa aseguró que los afectados directos, en su mayoría, «no se enteran o no dimensionan los alcances de lo que está sucediendo y, los que lo hacen y quieran participar para expresar su oposición, deben contar con el tiempo y los recursos económicos que le permitan viajar para anotarse y además, como los expedientes no están digitalizados, concurrir personalmente a la Secretaría de Ambiente a consultarlo completo y enterarse de qué se trata la audiencia».
El diputado del departamento Rivadavia sostuvo que el gobierno de Salta «vuelve a la carga para permitir a grandes capitales del agronegocio, muchos de ellos extranjeros, desmontar enormes extensiones. Y siguen apuntando a grandes superficies para ganadería o soja, actividades que no sólo degradan el ambiente, la salud y la calidad de vida de los pobladores, sino que ni siquiera representan grandes actividades generadoras de desarrollo, con escasa mano de obra. No generan riqueza económica, sino suelos y poblaciones empobrecidas».
Desmontes: el gobierno de Sáenz busca arrasar 28 mil hectáreas en un mes
Villa recordó que el monitoreo de deforestación que realiza Greenpeace mediante la comparación de imágenes satelitales, reveló que durante el año pasado se desmontaron en nuestra provincia 20.962 hectáreas. Ahora, en poco más de un mes, el gobierno pretende habilitar desmontes por un total de 28.311 hectáreas.
Para el legislador, la actitud del gobierno de Salta es «completamente ilegal e irresponsable. Más desmontes significan más cambio climático, más inundaciones, más desalojos de comunidades campesinas e indígenas, más desaparición de especies en peligro de extinción y más enfermedades. Destruir bosques es un crimen y no podemos perder ni una hectárea más”, finalizó.