Qué dice la Agencia de Acceso a la Información Pública sobre los funcionarios vacunados contra el Covid-19

Una vez que se conocieron algunos nombres de funcionaros que ya fueron vacunados, desde el Gobierno de Salta se negaron a dar a conocer los nombres. Sin embargo, una guía de la agencia que regula y promueve medidas de transparencia señala que deben dar la lista.  

Tras el escándalo desatado al conocerse que había funcionarios cercanos al gobernador Gustavo Sáenz que habían sido vacunados, desde el Gobierno provincial se negaron a entregar el listado por un acuerdo de «confidencialidad». Sin embargo, la Agencia de Acceso a la Información Pública en su guía de acceso a la información, datos personales y vacunación contra el Covid-19 sostiene que la información relativa a un funcionario o empleado público que ha recibido una vacuna contra el Coronavirus, debe ser pública.

La Agencia comunicó una serie de criterios sobre cómo deben tratarse los datos de aquellas personas que hayan sido vacunadas contra el Covid-19: «Cuando un sujeto obligado ante la Ley 27.275 de Acceso a la Información Pública entrega o publica cualquier información que contenga datos personales -proactivamente o ante un pedido de acceso a la información pública- ello constituye una cesión de datos personales efectuada “en virtud de una obligación legal”, se indica en la guía.

Puntualmente, en cuanto la información relativa a si un funcionario o empleado público ha recibido una vacuna contra el COVID19 «debe ser considerada pública, en tanto como establece el Decreto 206/2017, la Resolución 48/2018 y la jurisprudencia internacional».

Según la Agencia, los funcionarios públicos «cuentan con una menor expectativa de privacidad que el resto de las personas». Además, señala que «la compra de las vacunas fue realizada con fondos públicos y la ciudadanía debe poder controlar a quien el Estado argentino considera ´personal estratégico`».

Por último, la Agencia de Acceso a la Información Pública, indica que «su acceso a la vacunación no es por una cuestión de salud sino que lo es como personal estratégico, por lo que no le caben las previsiones vinculadas a la protección de datos sensibles».

Por eso, el gobernador Sáenz y su Ministro de Salud siempre estuvieron obligados a brindar el listado de funcionarios ya vacunados y asentados como «personal de salud».

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.