Por crecida del Bermejo, una comunidad Wichí está aislada desde hace una semana

Se trata de la comunidad La Esperanza, ubicada en Rivadavia banda Sur. Los cortes en los caminos, producto de las crecidas, dejó a sus habitantes aislados. No obtuvieron respuestas del Gobierno provincial.

El referente de la comunidad wichí San Felipe, Dalmiro Acosta, informó que la comunidad La Esperanza ya se encuentra aislada ante el corte de los caminos. La comunidad San Felipe se encuentra ubicada cerca de La Esperanza y, como todos los años para esta época, la crecida del Río Bermejo, aísla a sus habitantes.

«No recibimos ningún tipo de comunicación ni asistencia por parte de la Provincia o el Municipio», dijo Acosta, en diálogo con FM Noticias.

Señaló que «algunas veces» llegan 40 módulos para cada comunidad con seis kilos de mercadería, pero no da abasto para mantener a todas las familias. San Felipe cuenta con 40 familias y La Esperanza cerca de 60. «Después publican que asisten gente, que ayudan, pero no es tan así», indicó el referente wichí.

Desde hace tiempo que uno de los principales problemas que tienen las comunidades es la falta de caminos transitables para buscar asistencia. Otro es, sin lugar a dudas, la falta de agua potable. El indígena relató que el no tener agua apta para el consumo «obliga a la comunidad a utilizar y tomar agua estancada de las lluvias», y en tiempos de sequía provoca la muerte de animales y enfermedades en los miembros de la comunidad.

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *