Piden investigar las visitas de jueces a Macri
A partir de un pedido de acceso a la información pública, se reveló que los jueces de Casación Mariano Borinsky y Gustavo Hornos fueron decenas de veces a Olivos a visitar al ex presidente. Alberto Lugones y Leopoldo Moreau advirtieron la necesidad de investigar tanto en Consejo de la Magistratura como en Congreso.
Los camaristas de Casación Penal, el máximo tribunal penal de la Argentina, Mariano Borinsky y Gustavo Hornos visitaron al ex presidente Mauricio Macri decenas de veces en la quinta presidencial de Olivos, sin ningún disimulo, y esos encuentros coincidieron con determinaciones que estos tomaron contra Cristina Fernández y otros dirigentes del peronismo.
La situación, revelada por el portal El Destape a través de una serie de artículos, desnuda el proceso de persecución que muchos vienen exponiendo: el lawfare.
Borinsky, que intervino en casi todas las causas contra CFK, visitó al menos 15 veces a Macri en Olivos y sus estadías allí -en muchas oportunidades supuestamente para jugar al paddle, como amigos- coinciden con las fechas de sus fallos en casos como la reapertura de la denuncia del fiscal Alberto Nisman, la mediática “Ruta del dinero K”, la causa Dólar Futuro, la de la Obra Pública de Vialidad en Santa Cruz y hasta el caso Ciccone contra Amado Boudou
Hornos, en tanto, ya tiene su capítulo en el tema visitar a Macri ya que hace semanas se confirmó que lo fue a ver 6 veces a la Casa Rosada, hecho que argumentó diciendo que tienen «una relación social» aunque no de amistad y que sólo hablaron de temas «genéricos» judiciales y no de causas. Bueno, ahora también se conoce que aparece dos veces en los registros de ingresos a la quinta presidencial.
El titular de Cassación también intervino en la reapertura de la denuncia del fiscal Alberto Nisman, en la “Ruta del dinero K”, Dólar Futuro, en la de la Obra Pública de Vialidad en Santa Cruz, una condena de Milagro Sala y hasta en la detención de Amado Boudou por Ciccone.
En este contexto, como era de esperarse, las respuestas no tardaron en llegar. El vicepresidente del Consejo de la Magistratura, Alberto Lugones, y el titular de la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia, Leopoldo Moreau, aseguraron que las visitas de Hornos y Borinsky a Macri -en Olivos y la Casa Rosada- deben ser investigadas tanto en Consejo como en Congreso.
Lugones dijo hoy que «se deberán investigar y ver si se pueden poner en contexto que fueron reuniones no casuales» las que mantuvieron el ex presidente con los dos camaristas en la Residencia de Olivos y la Casa Rosada, cosa que parece verdaderamente difícil.
Del mismo modo, Moreau sostuvo que, en el plano legislativo, el Congreso debería crear «una comisión investigadora muy amplia» ya que se trata de un «escándalo de proporciones» la cercanía de los magistrados al expresidente, en momentos se pronunciaron judicialmente sobre diversas causas de índole político.
Lugones dijo que esperan «ver los datos que figuran (en las planillas oficiales de registros de visitas)» como para «poner en contexto que fueron reuniones no casuales y qué tuvieron que ver con resoluciones judiciales tomadas».