Papelón: diputado salteño pidió honrar a los caídos del «submarino General Belgrano».

En la sesión de ayer, el siempre polémico vicepresidente de Diputados, Ignacio Jarsún, confundió al Crucero Ara General Belgrano con un submarino, en el marco de un nuevo aniversario del hundimiento de la nave en la guerra de Malvinas.

El diputado por Rosario de Lerma y vicepresidente de la Cámara de Diputados de Salta, Ignacio Jarsún, nos tiene acostumbrados a sus papelones y exabruptos en el Reciento de sesiones y en las redes sociales. Y ayer fue protagonista de otro momento bochornoso.

En el momento de las manifestaciones y con motivo de cumplirse el 2 de mayo un nuevo aniversario del hundimiento del crucero Ara General Belgrano durante la guerra de Malvinas, el diputado Fernando Yonar recordó a los 323 tripulantes, entre ellos 25 salteños.

Tras el sentido homenaje de Yonar, Jarsún, quien presidía la sesión ante la ausencia del titular Esteban «Tuty» Amat por problemas de salud, invitó a los diputados a ponerse de pie “para hacer un minuto de silencio en honor a los caídos del submarino General Belgrano” (sic).

El error de «Nacho» no pasó desapercibida y fueron varios los legisladores que hicieron comentarios al respecto.

Los disparates

Jarsún tiene varios papelones en su haber: desconociendo absolutamente las normativas vigentes, pretendió un «ofrecimiento de recompensa económica» para todos aquellos que donaran plasma, en el marco de la pandemia. En nuestro país está prohibida la intermediación comercial y el lucro en la obtención de sangre o cualquiera de sus derivados. Es un delito penado por la Ley Nacional de Sangre N° 22.990.

Pidió la pena de muerte y la compra para la Policía de pistolas Taser, rechazadas por todos los organismos de derechos humanos del continente. También posteó en su cuenta oficial de Facebook una foto de la concejal Candela Correa, aparentemente privada.

Y como si todo eso fuera poco, fue acusado de «copiar y pegar» el proyecto de ley de un legislador de Entre Ríos, proyecto con el cual pretendía «proteger y difundir la identidad y tradiciones» de nuestra provincia.

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *