Orán: profesionales de la salud cortaron la ruta por el retraso en los pagos
Trabajadores del hospital San Vicente de Paúl y centros de salud de esa localidad llevaron adelante una medida de fuerza por el atraso de cinco meses en el pago de sueldos a un 60% de los trabajadores monotributistas y por la falta de personal en esos centros.
Los trabajadores de la salud cortaron esta mañana el acceso a la ciudad de Orán en reclamo del retraso de cinco meses de sus haberes y por la falta de personal en los centros de salud y en el hospital San Vicente de Paúl.
“Hace falta personal, gente que se ha ido jubilando y otras que murieron sumamos unas 300 en total el hospital cabecera del departamento, y quieren parchar esa falta con solo nueve designaciones. Eso es imposible», indicó Julia Pizola, secretaria general de ATE-Orán.
Para la gremialista el gobierno de Gustavo Sáenz «debe tomar en serio y solucionar el tema de la salud en Orán, no todo debe ser para la capital”.
Los trabajadores llevaron adelante el corte de ruta de manera intermitente. Levantaban el corte por el lapso de diez minutos, cada media hora, para que la gente pueda ingresar a la ciudad. «Esto no es no es para joder a la gente, a los transportistas, sino para que el gobierno entienda que tiene que solucionar este problema”, aclararon los trabajadores y consignó EL Expreso.
“Le pido al Ministro de Salud (Juan José Esteban )que nos tenga en cuenta”, solicitó una trabajadora, monotributista, a la que le adeudan cinco meses su sueldo y aseguran desde ATE que esa misma situación la está padeciendo el 60% de los trabajadores de la salud.