Nora Giménez preside nuevamente la comisión de economías regionales, economía social y pymes

La senadora nacional del Frente de Todos adelantó que trabajarán en una nueva Ley Pyme y en el fortalecimiento de cooperativas y mutuales.

Con la propuesta de elaborar, junto a las voces representativas de las Pymes del país, una nueva Ley PYME, que contemplen las necesidades actuales del sector, la senadora nacional, Nora Giménez, inició su tarea por segundo año consecutivo al frente de la Comisión de Economías Regionales, Economía Social y Pymes, de la Cámara Alta.

En la primera reunión de la comisión, se eligió como presidenta a la representante salteña, como  vicepresidente al senador Pablo Blanco (Tierra del Fuego); y como secretario, su par Roberto Mirabella (Santa Fe).

Luego de su reelección en el cargo, la legisladora salteña del Frente de Todos realizó un repaso de los desafíos que tendrá por delante este año, que incluye la actualización de dos leyes específicas: La ley Pyme y la Ley de Cooperativas y Mutuales.

“En ambos casos, existen distintos proyectos que proponen modificaciones parciales, por lo que se acordó realizar una revisión de todas esas iniciativas para avanzar en una reforma integral de las dos normas”, indicó Giménez.

“Existen más de treinta pedidos de asociaciones que nuclean a pymes de diferentes sectores que nos piden audiencia o presentan pedidos de reforma a la ley pyme por lo que creo que escuchar las solicitudes de estas agrupaciones, junto a los aportes de los legisladores, será fundamental para construir un nuevo régimen”, explicó Giménez.

«Las organizaciones que representan al sector PyMEs valoran la intención del gobierno nacional de llevar adelante una política de promoción de las pequeñas y medianas empresas» aunque admitió la senadora que también se lamentan porque «nos dicen que tenemos una ley vieja».

Los senadores acordaron además una pronta visita a la comisión de las nuevas autoridades del INAES, Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, como antesala de una reforma de la ley que regula ese sector y del Secretario de Pymes de la Nación, que profundizará la agenda para este año.

La propuesta de trabajo fue acompañada por el vicepresidente Pablo Blanco, quien destacó el trabajo desarrollado por la comisión el año pasado. A su turno, Mirabella señaló que en su provincia las cooperativas y las pymes tienen un enorme peso en la economía provincial, por lo que estimó necesario avanzar rápidamente en ambas leyes para acercar soluciones a sus comprovincianos.

Además de las autoridades mencionadas, la comisión quedó compuesta por los senadores María de los Ángeles Sacnun, Silvina García Larraburu, Dalmacio Mera, Edgardo Kueider, Carlos Caserio, Cristina López Valverde, José Mayans, Norma Durango, Pamela Verasay, Silvia Giacoppo, Guadalupe Tagliaferri, Alfredo De Angeli, Esteban Bullrich y María Clara Vega.

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *