Nación puso un tope a los aumentos de las cuotas, pero los colegios privados salteños lo rechazan

Los empresarios rechazaron la decisión del Gobierno de poner un límite del 30% a las subas. En la provincia las cuotas aumentan de acuerdo con las paritarias docentes.

En la presentación del programa “Precios Justos”, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un tope en los aumentos de las cuotas, que realizan los colegios privados. Aseguró que, con un criterio federal, aumentarían 3.2 por ciento por mes, en sintonía con el precio de los útiles. Los colegios salteños rechazaron esa medida.

Los empresarios señalaron que en la provincia de Salta ese porcentaje es “inaplicable” para los establecimientos privados, cuyo arancel está atado a la evolución de los salarios docentes.

El presidente del Coprodec, Roberto Suaina, explicó a El Tribuno que en lo que va del año hubo dos aumentos salariales para los docentes, uno del 4% en enero aplicable sobre el sueldo de diciembre y el segundo aguinaldo de 2022, y otro 6% sobre los haberes de enero. “Con eso ya arrancamos con un incremento del 10 por ciento y habrá que sumar la cifra que resulte de las paritarias que harán en febrero”, señaló.

Suaina puso el foco en la cláusula primera del acta acuerdo firmada por el Consejo Superior de Educación Católica, entre otras instituciones, y el Ministerio de Economía, en la que se establece que el techo de 3,2% de incremento fijado para las cuotas de colegios privados hasta junio se respetará «siempre y cuando puedan (las instituciones) abordar y afrontar los pagos de salarios vigentes».

¿El 30% para el semestre es poco para Salta? «En este momento tenés reajustes de sueldos que, en perspectiva, pueden llevar arriba del 30% la suba de las cuotas antes de llegar a junio», insistió.

Por su parte, Pablo Pereyra, presidente de la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta, opinó en la misma línea que Suaina: «Los aumentos de las cuotas en Salta van de la mano de las paritarias, no pueden decir que apliquemos un 3,2% cuando la paritaria arranca en un 20%». De todos modos, indicó que aún el tema no fue abordado por los socios para definir una postura frente a la medida nacional.

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *