Murió César Isella, uno de los compositores e intérpretes más importantes del folklore latinoamericano

A los 82 años, y como consecuencia de una cardiopatía, murió hoy César Isella, compositor de clásicos del folklore argentino como “Canción con todos” y “Canción de las simples cosas”.

César Isella nació en Salta, en 1938. Fue un exponente de la música popular argentina, una de las figuras del movimiento Nuevo Cancionero, movimiento artístico que, hacia la década del sesenta, renovó la canción folklórica argentina y le dio proyección latinoamericana, impulsado por Armando Tejada Gómez e integrado entre otros por una joven Mercedes Sosa. “El arte, como la vida, debe estar en constante transformación”, decía el manifiesto del movimiento. Esa idea de una necesaria renovación de la tradición y del compromiso del artista, forjada por aquellos años junto a los otros poetas, músicos e intérpretes del Nuevo Cancionero, fue un signo que marcó su posición de artista.

Un Isella muy joven integró el grupo Los Sin Nombre. En 1956 comenzó a formar parte de Los Fronterizos, junto a Eduardo Madeo y Juan Carlos Moreno, hasta 1966, cuando inicia su etapa solista.

Formó parte luego del espectáculo “América Joven” (1968) con Tejada Gómez y Los Trovadores y de la gira posterior de ese espectáculo ya legendario.

En 1976, tras el Golpe de Estado cívico militar, debió exiliarse, como sucedió con otros artistas. Regresó al país recién en 1983, con la democracia.

En su vida artística Isella se dedicó también a la gestión cultural – se desempeñó como director del Teatro General San Martín y como vicepresidente de SADAIC, dirigió la Peña Oficial del Festival de Cosquín – e impulsó también a los jóvenes talentos de la música folklórica. En alguna entrevista señaló la importancia de visibilizar a músicos jóvenes que entienden “la importancia de rescatar lo simple de la vida […] En la savia de esta raíz nueva hay un canto a las vivencias más simples de la gente, su trabajo cotidiano, sus sufrimientos y también la alegría de la gente del interior”.

El Ministerio de Cultura de la Nación recordó con estas palabras al compositor: “Despedimos a César Isella, uno de los máximos referentes de nuestro folclore. Fue creador de inolvidables canciones, integrante de Los Fronterizos y una de las figuras del Movimiento del Nuevo Cancionero” y recordó que en 2012 “fue nombrado como Embajador de la Música Popular Latinoamericana”.

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *