Médicos del Hospital del Milagro volvieron a reclamar por salarios dignos e insumos básicos
Por segundo día consecutivo, salieron a la calle a manifestar frente al edificio de Rivadavia y Sarmiento. Demandan elementos e insumos biosanitarios y la regularización de los contratos precarizados.
Nuevamente, y en el marco de la llegada de la segunda ola de contagios Coronavirus, profesionales de la salud deben salir nuevamente a las calles en reclamo de salarios dignos, regularización de los contratos precarizados, pero también -increíblemente en pandemia- demandan insumos biosanitarios.
Ojeda García, vocero de los profesionales del Hospital del Milagro, indicó por FM Profesional que falta personal médico para la atención de 36 camas para pacientes con coronavirus. Además reclama que son pocos los médicos que atienden consultas comunes junto a sospechosos de COVID-19
El referente le dijo a los medios que llegaron a cubrir el reclamo que «esta problemática ataña no solo a los médicos, sino a todo el equipo de salud, enfermería, maestranza, servicios generales, fundamentalmente por falta de insumos, elementos y recursos humano con contratos laborales que son basura, es decir contratos precarios».
Y agregó. «Encima que tenemos un salario en negro, la hora guarda que nos pagan, en una situación de emergencia sanitaria es una miseria, cuando en otros sectores de la Salud pública del estado provincial ganan sueldos que son una fortuna. No es justo porque nosotros hacemos un trabajo esencial», consideró.
El médico explicó que en el hospital los sueldos son muy bajos. «Nuestros sueldos acá tienen un 46% de ítem en negro o sea no remunerativo. Este salario bajo se manifiesta cuando se jubilan y puso como ejemplo el caso de una jefa de laboratorio de virología que al jubilarse recibe $37 mil, luego de casi 40 años de trabajo».
Ante esta realidad es que los médico exigen una solución de fondo «Queremos, un blanqueo de sueldo y pedir una recomposición salarial arriba del 90%. Que se hable de un aumento de la hora guardia que en el país, está alrededor de $1500 a $1900 la hora guardia, y los $611, están lejos de ese importe», finalizó.