Los docentes cerraron un acuerdo del 35.5% de aumento salarial hasta abril
El incremento será escalonado en tres meses hasta abril y prevé una revisión en mayo. También se acordó trabajar sobre puntos relacionados a la seguridad, implementación de la jornada ampliada, cobertura de cargos y viviendas.
En las últimas horas de ayer, el Gobierno de la provincia y la intergremial Docente llegaron a un acuerdo en el incremento del 35.5 por ciento en los salarios hasta el mes de abril.
Según detalló el gobierno provincial el acuerdo consiste en un incremento salarial del 35,5% a pagar de la siguiente manera: un 6,5% ya cobrado con el salario de enero; en febrero una suba del 13,5%; en marzo un 7,5% y en abril la suba será de un 8%.
El gremio UPCN informó mediante un comunicado que en el aumento para el mes de febrero será sobre el sueldo básico y en los códigos 449, 649, ,690 y 698 (base Dic/22).
En marzo el acuerdo marca que la suba es del 4.5% sobre los mismos conceptos que se liquidan en febrero. Sin embargo, el código 449 pasará a liquidarse hasta 2 (dos) cargos. En cuanto a los códigos 649 y 690, se transforman en remunerativos y bonificables, pasando a integrar el sueldo Básico. Esto lleva el porcentaje de aumento del mes al 7,5 %.
Abril se cerró en los mismos códigos por un 8%. Además se aumentará en un 40% los gastos de movilidad y el incremento de las asignaciones familiares en un mismo porcentaje.
En el acta acuerdo que se firmó se acordó trabajar sobre puntos relacionados a la seguridad, implementación de la jornada ampliada, cobertura de cargos, viviendas, etc. que impactan en todos los docentes de la provincia.
Por otro lado, las mesas paritarias volverán a reunirse en mayo para analizar las pautas salariales para los próximos meses del año en base a cómo se comportan los índices inflacionarios.