Las bebidas azucaradas causan más de 500 mil de casos de diabetes por año en Argentina
Una investigación del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), reveló que tomar gaseosas, jugos, aguas saborizadas y otras bebidas azucaradas desencadena en nuestro país, cada año, 357.000 casos de diabetes en hombres y 282.000 en mujeres. Estas alarmantes cifras evidencian la necesidad de implementar medidas para limitar su consumo desde la infancia. Otros factores que contribuyen son el sedentarismo, los antecedentes hereditarios y el bajo consumo de frutas y verduras.
La diabetes afecta al 11% de los argentinos según la cuarta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo. Aumenta las posibilidades de mortalidad prematura, enfermedades cardiovasculares, ceguera, lesiones renales, infecciones, úlceras en los pies y amputaciones, así como incrementa la probabilidad de desenlaces adversos de COVID-19.
Según ese estudio, los argentinos consumimos, en promedio, 85 litros anuales de bebidas azucaradas, incluyendo gaseosas, una de las categorías de productos donde el país se ubica entre los mayores consumidores a nivel mundial. Estas bebidas constituyen una fuente importante de calorías sin aportar (la mayoría de ellas) otros nutrientes más que el azúcar.
Andrea Alcaraz, máster en Efectividad Clínica y una de las investigadoras principales del trabajo del IECS, señaló que «cuando tomamos un té o un café y lo endulzamos, vemos cuántas cucharadas de azúcar ingerimos. En cambio, cuando consumimos gaseosas, aguas saborizadas y jugos en cajita (muchos de los cuales vienen en envases con dibujos de frutas para parecer saludables/naturales), no vemos la cantidad de azúcar que contienen».
En ese sentido aseguró: «Una gaseosa regular (no light) de 600ml, por ejemplo, tiene unas 13 cucharaditas de azúcar. Es importante tomar consciencia sobre esa cantidad de azúcar y conocer los potenciales riesgos que tiene su ingesta para la salud».
Además, advirtió que lo que la población general sabe de las bebidas azucaradas es solo una ínfima parte de lo que debería conocer. «Esta investigación lo que hizo fue justamente develar lo oculto, visibilizar los casos de diabetes, obesidad, sobrepeso y otras enfermedades que son causados por consumir bebidas azucaradas”, finalizó.