La especulación le ganó al coronavirus: Sáenz desdoblará las elecciones

A pesar de la suba de casos de coronavirus, Sáenz desdoblará las elecciones legislativas de este año y los salteños irían a las urnas tres veces, como si la pandemia y la crisis económica hubiesen quedado atrás.

Con la excusa de la pandemia del Coronavirus y de «ahorrarle al Estado cerca de $800 millones» en un año difícil, la Legislatura salteña aprobó un proyecto del Ejecutivo provincial para suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones intermedias de este 2021. Sin embargo, ahora el Gobierno de Gustavo Sáenz insiste en desdoblar los comicios nacionales y provinciales y llevar a los salteños a votar tres veces. ¿Los motivos? Preservar, al mismo tiempo, los vínculos con Juntos por el Cambio y con el Gobierno nacional. Es decir, poner los huevos en distintas canastas.

Gustavo Sáenz llegó a la Gobernación de la mano de una coalición que incluyó a sectores del peronismo vinculados al romerismo, sectores anti K, exrenovadores y el PRO. De hecho, el gobernador incorporó a su gabinete al entonces presidente del partido de Mauricio Macri, Martín de Los Ríos. Y, en campaña, Sáenz había llegado a pedir el voto para la reelección de Macri, porque «había que ser agradecido con el Gobierno que está ayudando a los salteños», dijo. Sin embargo, fiel a su estilo de «jugar a dos puntas», el mandatario provincial logró concretar este año buenos vínculos con el actual gobierno que encabeza Alberto Fernández.

En esas buenas relaciones tuvo que ver la figura de Sergio Massa, uno de los hombres fuertes del Frente de Todos, a quien Sáenz acompañó en la fórmula de las presidenciales de 2015. Al asumir funciones, los ministros del Gabinete nacional cercanos al ahora presidente de la Cámara de Diputados fueron los primeros en visitar nuestra provincia para paliar la difícil situación financiera y social que dejó el gobierno nacional anterior. Así, Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social, Mario Meoni, ministro de Transporte, y Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas, fueron los primeros en traer anuncios importantes para la provincia.

Sáenz se encuentra en una disyuntiva de cara a las elecciones intermedias de este 2021: deberá optar por buscar repetir la fórmula que lo llevó  a la gobernación, es decir competir contra el Frente de Todos, o llevar al Gobierno nacional como aliado.

Por ahora, fuentes del Grand Bourg aseguran que la decisión del gobernador, tras regresar de sus vacaciones en Pinamar, es desdoblar los comicios para no enfrentarse al FdT en las nacionales y seguir con la alianza con el Pro en las provinciales. Es decir, poner los huevos en distintas canastas.

El desdoblamiento de las elecciones pone en evidencia claramente la intención de Sáenz en relación con la suspensión de las PASO: los motivos no fueron ni la pandemia ni la economía, sino la conveniencia política.

El FdT local quiere elecciones unificadas

Los actores locales del FdT piden la unificación de los comicios para no caer en esa contradicción. El director Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y dirigente del Frente de Todos, Gonzalo Quilodrán, indicó que » por motivos económicos y sanitarios» desde su sector apoyaron la suspensión de las PASO. Piden, además, la unificación de las elecciones.

El funcionario nacional aseguró que «hay que facilitar, sobre todo en pandemia, la participación a los salteños y que en una sola jornada se elijan las autoridades nacionales y provinciales». Y agregó: «Proponemos también que, ante la situación de raquíticas arcas provinciales respecto a las finanzas, se cambie el sistema de boleta única electrónica, que está muy cuestionado. Y ha perdido legitimidad, aparte de ser muy caro».

Los senadores Sergio Leavy y Nora Giménez también pidieron unificar las elecciones legislativas de este año. «Hay que unificar elecciones, que se realicen el mismo día las provinciales y las nacionales por una cuestión económica y sanitaria», dijo Leavy.

Sáenz, quien en las elecciones de 2019 acompañó a Lavagna-Urtubey, pero también a Macri-Pichetto, ahora espera que Alberto Fernández decida suspender las PASO nacionales. Desde Casa Rosada aseguran que la única manera de que se suspendan es si la situación sanitaria empeora. Por eso, Sáenz se apura a definir este embrollo y fija los comicios como prioridad, a pesar de que los casos de coronavirus en Salta siguen creciendo.

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *