La administración pública nacional vuelve al teletrabajo esta semana
Luego de la reunión de Cafiero y Vizzotti con el presidente Alberto Fernández se resolvió recortar la presencialidad al menos por los próximos 3 días y en la previa a los feriados por Semana Santa. Piden que las provincias y los municipios adhieran a la medida.
Tras los casi 13 mil contagios de coronavirus del viernes último en todo el país, con valores en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal al mismo nivel del peor momento de la pandemia en octubre pasado, el Gobierno nacional resolvió volver a la modalidad de teletrabajo a partir de este lunes y hasta el miércoles en todas las áreas de la función pública.
Al anuncio lo realizaron, en un mensaje grabado, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y la ministra de Salud, Carla Vizzotti. «El sector público nacional queda eximido de la presencialidad, ante la búsqueda de que el virus se contenga y no se continúe transmitiendo», dijo Cafiero.
El Jefe de Gabinete dijo que «el aumento sostenido y significativo de casos de COVID-19 en la Argentina se suma a la situación regional, que es preocupante, y nos obliga a tomar medidas y reforzar los cuidados». El funcionario invitó a que otras jurisdicciones puedan tomar medidas similares, al igual que el sector privado.
«Así como tuvimos un verano cuidado, buscamos que Semana Santa transcurra con la mayor seguridad sanitaria posible. Categorizar las actividades de alto riesgo y evitarlas es fundamental. Mañana realizaremos reuniones con el sector del turismo para fortalecer los protocolos», dijo.
Por su parte, Vizzotti afirmó que «la situación epidemiológica es preocupante» en la Argentina, y destacó que «se reforzarán los protocolos».
La titular de la cartera sanitaria dijo que en las últimas jornadas «se ve un aumento sostenido del número de casos en la mayoría de los departamentos del país».