Hoy se cumplen 37 años de la muerte de Julio Cortázar

El 12 de febrero de 1984 moría en París Julio Cortázar, un “clásico” de la literatura argentina y latinoamericana.

Cortázar nació en Bruselas, en 1914, y vivió en Buenos Aires hasta 1951, cuando decidió emigrar a Francia. Formó parte de lo que la crítica y el mercado editorial llamó el Boom de la literatura latinoamericana, junto a escritores como Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez y José Donoso, movimiento con el que la literatura del continente alcanzó proyección internacional.

En París, escribió una obra memorable que apuesta por el español rioplatense y que no deja de pensar la Argentina. Desde “el lado de allá” examina la condición latinoamericana. Fue el autor de cuentos como “Casa tomada”, “El otro cielo”, “Cartas de mamá” y “La noche boca arriba”.

Amante del Jazz y del boxeo, retrató esas pasiones en “El perseguidor” y “Torito”. En 1963 publicó Rayuela, una novela transgresora en la que Cortázar vuelve sobre “el destino sudamericano” y hace vivir en sus páginas a personajes entrañables como la Maga y Oliveira.

Como muchos intelectuales argentinos, fue, en un inicio, crítico del peronismo. Luego revisará esa posición, sobre todo después de la Revolución Cubana, y  asumirá en sus últimos escritos, como en El libro de Manuel, una postura de claro compromiso político.

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *