Gripe Aviar: investigan otros dos casos sospechosos en Salta
Luego de la confirmación del caso en Cerrillos, los especialistas analizan muestras de otros dos casos posibles en La Caldera y en El Carril.
Tras la confirmación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de un caso de gripe aviar en una gallina de un pequeño gallinero para consumo propio en una casa del departamento Cerrillos, ahora se investigan otros dos casos posibles.
Los dos casos sospechosos en laboratorio corresponden a La Caldera y El Carril y los resultados se conocerían hoy. De ser positivos estos casos en estas localidades, la extensión de los casos de gripe aviar sería mucho mayor a lo esperado.
Los productores que poseen aves de corral no dejan de mostrar su preocupación por los casos de gripe aviar que afectan a su fuente de trabajo. “La cuestión es muy compleja, especialmente para el que tiene una pequeña granja. Quien se dedica a gallinas ponedoras, por ejemplo, debe reponer el plantel cada dos años o un poco más, que es el ciclo productivo”, señaló un productor.
“Los grandes productores preparan su alimento y hasta tienen su producción, por lo que reducen todos los costos. Quien cría aves en su casa para consumo familiar o tiene un pequeño emprendimiento se tornó en los últimos tiempos casi imposible. Siempre hay una excusa para aumentar”, sentenció otro productor de La Merced.