González García presentó la renuncia y Carla Vizzotti será la nueva ministra de Salud

La renuncia del ahora ex funcionario ocurre tras una polémica generada cuando el periodista Horacio Verbitsky admitió públicamente que se le aplicó una vacuna contra el coronavirus en dependencias de esa cartera. El ministro saliente culpó a su secretaria por el «error».

Finalmente, Ginés González García renunció a su cargo, por pedido del presidente, tras el escándalo por los «vacunatorios VIP» que dejo trascender el periodista Horacio Verbitsky, al admitir que él se vacunó contra el Coronavirus luego de llamar a «su amigo» el saliente Ministro en los despachos de la cartera sanitaria.

El pedido de renuncia se formalizó a través del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la designación de Vizzotti fue confirmada luego de una reunión que la funcionaria mantuvo en la Casa de Gobierno con el presidente Alberto Fernández. Vizzoti asumirá mañana a las 17 horas en un acto que se llevará a cabo en la residencia de Olivos.

Una vez conocidas las afirmaciones de Verbitsky, el Presidente le «pidió explicaciones» a González García al cabo del acto que el mandatario encabezó este mediodía en el Centro Cultural Kirchner para el lanzamiento del Consejo Económico y Social.

«Confusión involuntaria»

Al presentar su renuncia ante el jefe del Estado, González García habló de una «confusión involuntaria» de su secretaria. Explicó que la citación de las personas vacunadas ocurrió mientras estaba en Entre Ríos, aunque asumió la responsabilidad como titular del ministerio sanitario nacional.

«La confusión involuntaria de mi secretaria privada en la citación a las personas vacunadas en este ministerio ocurrió estando yo en Entre Ríos …», admitió Ginés en el primer párrafo de la renuncia.

«Lamento que semejante malentendido pudiera deslucir una gestión que dio semejante impulso a la reconstrucción del sistema de salud», reza otro pasaje de la dimisión enviada al presidente Alberto Fernández.

Los hechos

Este viernes por la mañana, Verbitsky contó en su columna en El Destape Radio que buscó vacunarse contra el coronavirus tras nueve contagios en su familia, uno de ellos fallecido. «Decidí vacunarme. Me puse a averiguar en dónde hacerlo. Llamé a mi viejo amigo, Ginés González García, a quien conozco desde mucho antes de que fuera ministro», relató Vertbitsky.

Y agregó: «Me dijo que tenía que ir al hospital Posadas. Cuando estaba por ir, recibí un mensaje del secretario de Ginés que me dijo que iba a venir un equipo de vacunadores del Posadas al Ministerio y que fuera allí a darme la vacuna».

Tras la relevación de Verbitsky, los portales informativos publicaron otros nombres de personalidades que supuestamente accedieron a la vacuna, entre los cuales fueron mencionados el senador Jorge Taiana y al diputado Eduardo Valdés.

“Ginés me mandó al Ministerio de Salud a que me vacune. Nunca pensé que estaba haciendo algo ilegal”, sostuvo Valdés en declaraciones públicas.

Añadió que sintió la necesidad de aplicarse la dosis por su edad y porque formaba parte de la comitiva que acompañaría al presidente Fernández en su próximo viaje a México.

En tanto, Taiana, de 70 años y con diversos problemas de salud, también figuraba en la comitiva a México. Es senador por Buenos Aires, la provincia que ya inauguró la campaña de inmunización para los adultos mayores.

Tanto Taiana como Valdés fueron parte de la delegación que viajó junto al Presidente a Bolivia cuando el secretario Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, resultó positivo de Covid-19.

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *