Gana Salta: ¿una respuesta a las demandas de la gente o los mismos de siempre?
Matías Posadas, Carlos Morello, Miguel Isa, Matías Assennato, Pamela Calletti, David Leiva, entre otros, son nombres conocidos por todos los salteños porque participaron activamente del gobierno anterior. Tras pasar dos años agazapado, el urtubeycismo volvió a escena.
«Gana Salta no es un modelo electoral, sino que proponemos un alto contenido político sobre la realidad de la sociedad», «una respuesta a las demandas de la gente», dijo el titular de la Comisión de Acción Política (CAP) del Partido Justicialista y hombre fuerte del espacio, Pablo Outes. Sin embargo, a la hora de repasar los posibles candidatos para las listas de ese frente se ven los mismos nombres que compitieron bajo la conducción de Juan Manuel Urtubey durante su gobierno.
Candidatos en las listas o funcionarios, la mayoría de los integrantes de Gana Salta estuvieron al servicio de Urtubey durante su gobierno, quien ahora acomodó su tropa en ese frente.
Los mismos de siempre
Matías Posadas, hoy secretario de Gobierno provincial fue, en muchas elecciones, un capricho de la dirigencia urtubeycista. El ex presidente de la Juventud Radical participó en casi todos los comicios desde que asumió Urtubey en el año 2007, logrando ingresar a la Cámara de Diputados sólo en el período 2011-2015. Muchos de los entonces -hoy también- oficialistas ya miraban con recelos a Posadas por encabezar siempre las listas urtubeycistas.
Matías Assennato es otro de los hombres que se mantuvo siempre cercano al ex candidato a vicepresidente por Alternativa Federal: fue uno de los que iba al cruce del ahora gobernador Sáenz. Urtubey hasta le montó una «Intendencia paralela», en aquella hoy poco recordada Secretaría del Área Metropolitana, pensada exclusivamente para perjudicar al entonces intendente Gustavo Sáenz.
Una buena encuesta sobre las elecciones ? Presta atención dónde están los insultos, la campaña sucia y los nervios y dónde las sonrisas 🍏😉 pic.twitter.com/MkeAlKE3q6
— Matías Assennato (@MatiasAssennato) August 17, 2017
Carlos Morello también forma parte de esa «banda urtubeycista»: el dirigente de Libres del Sur fue candidato de Urtubey desde el 2007; primero como concejal y después como diputado provincial.
Otra de las «urubeycistas puras» que milita ahora dentro de las filas de Gana Salta es la ex ministra de Justicia, Pamela Calletti. Discípula del padre de Urtubey en la rama de la justicia, Calletti protagonizó varios escándalos, por ejemplo, se construyó una casa en El Tipal con $350.000 que le otorgó el programa Procrear en agosto de 2012. El último escándalo de Calletti fue formar parte de las «Vacunadas VIP».
El caso de David Leiva es curioso: el simpático ex cantante del Grupo Panda llegó a la política de la mano del Partido de la Victoria y alcanzó un escaño en el Concejo Deliberante. Cuando esta fuerza rompió con Urtubey, Leiva decidió quedarse entre los «U», con quienes logró un período más. Cuando se terminó el Gobierno de Juan Manuel, volvió a las filas del kirchnerismo y se acomodó como candidato a intendente. Tras el fracaso, volvió a cambiar de bando y se instaló en Memoria y Movilización, otro de los sellos que habitualmente se encuentran en el urtubeycismo.
El último caso es el del siempre vigente Miguel Isa. Concejal desde 1993 hasta 2001, saltó luego a la Cámara de Diputados, donde estuvo hasta 2003, cuando logró llegar a la Intendencia, cargo que ostentó hasta 2015. Ese año, amagó competir por la gobernación, pero decidió finalmente acompañar a Urtubey un mandato más.
Recordado por los salteños como «el padre del impuestazo» y por dejar una ciudad con calles «detonadas», Isa vuelve a la carga en este 2021 otra vez de la mano de Urtubey y en busca de una banca en cuerpo deliberativo municipal.
Primero concejales, después diputados o senadores. De ahí ministros o intendentes o en cualquier cargo de gobierno. La oferta que propone el urtubeycismo es, en definitiva, la misma de siempre.