Fernández: «Desde que volvieron las clases, la curva de contagio ascendió precipitadamente»
Luego de una reunión con Horacio Rodríguez Larreta, el Presidente de la Nación ratificó y explicó con datos su decisión de suspender las clases presenciales por quince días.
Este mediodía, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, brindó una conferencia luego de la reunión que mantuvo esta mañana junto al jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.
En ella, ratificó la decisión de suspender la presencialidad de las clases escolares por quince días, la cual dio a conocer el miércoles pasado y fue repudiada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
«Expliqué que todos los datos científicos con los que contamos dan cuenta de que el problema no ocurre, efectivamente, en los colegios. Lo que sí ocurre es que, detrás de la presencialidad, de los alumnos en los colegios, se genera todo un movimiento social que incrementa mucho la circulación ciudadana», dijo el mandatario argentino.
Y continuó: «Es precisamente con ese mayor número de gente que circula (que algunos dicen que representa el 25%, otros el 30% y otros más del 30%) que el riesgo de contagio crece y, la verdad, lo que nosotros venimos viendo es que desde el día en que las clases han vuelto, la curva de contagio ascendió precipitadamente».
A su vez, Fernández indicó que, según los reportes diarios, en la Ciudad de Buenos Aires el mayor incremento de casos «se da entre personas de entre 9 y 19 años. La curva, allí, es exponencial al crecimiento».
El presidente añadió: «Hemos superado, en la Ciudad, largamente, el pico más alto que reconocimos en la primera ola. Y, también, le he manifestado mi preocupación porque, en la última semana, ha vuelto a incrementarse el número de fallecimientos producto del COVID-19», y agregó que las camas de terapia intensiva también se encuentran saturadas.
«Yo entiendo el deseo y la preocupación del jefe de Gobierno, pero yo tengo una responsabilidad y la voy a hacer cumplir», sentenció Fernández. «Esto no es un acto de altanería, no es un acto de prepotencia… tuvimos una buena charla con el jefe de Gobierno, quiero aclararles. Una charla de mucho respeto donde nos pudimos escuchar con mucho respeto y con la vocación de encontrar salidas, pero tengo la obligación de cuidar la situación del AMBA».
«Lo que sí les pido, es que no me pidan que me haga el distraído frente al problema que estamos viviendo, porque yo tengo una responsabilidad como presidente; la responsabilidad del que conduce una sociedad y no voy a dejar que la indisciplina o que el descuido arrastre al conjunto social a una pandemia que a todos nos duele», dijo, tajante, luego de afirmar que invitó a continuar con el diálogo al jefe de Gobierno porteño.