En Tolar Grande estallaron los casos y cerraron todos los accesos
En un sólo día 32 personas dieron positivo de Coronavirus en el municipio ubicado en plena puna salteña y decidieron restringir el acceso.
Tolar Grande era uno de los lugares menos afectados por el Covid-19. Sin embargo, la segunda ola de contagios llegó fuerte en esa localidad ubicada en la puna salteña: se registraron 32 casos en un solo día y el intendente decidió restringir los accesos y una serie de medidas para proteger a los habitantes.
Tras una reunión con el Comité Operativo de Emergencias local, Sergio Villanueva, jefe comunal de Tolar Grande, indicó que las disposiciones tomadas entraron en vigencia hoy y se extienden hasta el 25 de abril. Una de estas, dispone establecer “como única modalidad de Ingreso y egreso, será únicamente con PCR NEGATIVO no mayor a las 48 hs SIN EXCEPCIÓN emitido por autoridad médica”.
También se ordena que el comercio funcione “de 8:00 a 22:00 mientras que los restaurant y comedores lo harán sólo bajo la modalidad de delivery”.
Otra medida impone que se suspendan temporalmente “las actividades que impliquen reuniones de más de diez personas en domicilios particulares, que se realicen en espacios cerrados, los viajes de egresados, jubilados, competencias deportivas, grupos turísticos, turismo interno y todas las actividades recreativas y sociales no autorizadas previamente por el COE municipal”.
En diálogo con CNN Salta, Villanueva confirmó que son 32 casos los casos, «veíamos que había muchos síntomas en la gente, contratamos un laboratorio privado y por eso detectamos esa cantidad, hisopamos 80 personas, salieron 32 positivos y ya están aislados, también sus familiares”, indicó.
Con 350 habitantes aproximadamente en Tolar Grande, Villanueva dijo que no saben concretamente de dónde se originó el brote pero sí que “hubo mucho movimiento en este último tiempo, muchas personas en tránsito, gente que viene de Salta, en Pascuas estuvo lleno de turistas, lamentablemente la gente contrajo el virus”.
El Intendente dijo que «por ahora» las clases seguirán dictándose mediante la presenciales pero “la idea ahora es hacer burbujas, como son pocos (los niños) iban todos juntos, distanciados, pero ahora vendrían las burbujas para sostener la presencialidad”.