En Salta se preparan para dar cumplimiento al aborto legal

En el Hospital Materno, un 85% de los profesionales son “objetores de conciencia”. Sin embargo, explicaron que la estructura ya está preparada para acatar la nueva norma.

Tras la aprobación de la ley que legaliza la interrupción voluntaria del embarazo, los hospitales, a pesar de algunas voces disidentes, empiezan a preparar todo para hacer cumplir con la normativa. Tal es el caso del Hospital Público Materno Infantil, institución de referencia en ginecología y obstetricia de la Provincia. Desde allí explicaron que la infraestructura está preparada para cumplir con la ley, ya que la práctica en general no demanda internación ni utilización de quirófanos.

A pesar de contar con toda la infraestructura, admitieron que tendrán que salir a contratar más médicos para atender a las mujeres ante un posible aumento de la demanda, ya que el 85 por ciento de los profesionales de esa institución se declararon «objetores de conciencia».

El gerente interino y director de Perinatología, Esteban Rusinek, según informó El Tribuno, indicó que el hospital ya viene trabajando con el aborto no punible en los casos habilitados hasta ahora: cuando el embarazo es producto de una violación o implica riesgo para la vida de la mujer.

«Tenemos un equipo multidisciplinario conformado por psicólogos y médicos que hacen asesoría y escuchan a la paciente. Se implementa la consejería para la decisión de la interrupción», señaló.

Y agregó: «La única diferencia que tiene esta ley con respecto a hoy es que también se podrá interrumpir el embarazo de forma voluntaria, sin necesidad de que exista una causal de salud hasta las 14 semanas».

Al ser consultado sobre cuántos médicos son «objetores de conciencia», es decir que se opondrían a intervenir en la interrupción voluntaria de un embarazo, el gerente interino detalló que lo son el 85% de los médicos sobre un plantel de 25 profesionales de obstetricia y ginecología.

De todos modos, aclaró que al tratarse de un procedimiento programado, no habrá inconvenientes y que un consultorio de médicos no objetores atenderá los casos que se planteen. «Las pacientes no van a tener ni siquiera una entrevista con médicos que sean objetores», resaltó.

Esteban Rusinek explicó que la interrupción del embarazo en los primeros tres meses generalmente se practica de forma ambulatoria, sin necesidad de internación, ni quirófanos. Agregó que incluso la están realizando en los centros de salud.

«Esto es asesorado y controlado por un programa de Nación, de Salud Reproductiva y Sexual, al que nosotros adherimos. Estamos coordinados», dijo.

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *