En Orán, el Frente de Todos tiene dos listas integradas completamente por comunidades originarias
En San Ramón de la Nueva Orán y en Colonia Santa Rosa dos listas buscan llegar a los Concejos Deliberantes para transformar su realidad. «Es la primera vez que nos sentimos integrados y no usados», aseguran.
Es habitual en el norte salteño que en las listas de candidatos haya algún cacique o algún integrante de una comunidad indígena. Sin embargo, esta es la primera vez que hay una lista integrada exclusivamente por indígenas. En San Ramón de la Nueva Orán y en Colonia Santa Rosa el Frente de Todos tendrá listas de candidatos a concejales originarios.
Las listas representan al partido Izquierda Popular y adhieren a la candidatura de Iván Mizzau para renovar su banca de Diputado provincial.
Tanto en Orán como en Colonia Santa Rosa, el proceso de elección de los candidatos se llevó a cabo a través del consenso entre distintas comunidades de la zona, es decir, los candidatos surgieron de la decisión comunitaria de sus integrantes.
En Orán , la lista para concejales está encabezada por Marta Ávila, quien es hija de un mburivicha (cacique) de la comunidad y representa a un grupo de jóvenes originarios que decidieron involucrarse en la política. Aseguran que quieren dejar de ser utilizados para juntar votos -algo que sucedió históricamente en la Argentina- y resolvieron participar activamente. Quieren obtener una banca en el Concejo Deliberante para avanzar en Ordenanzas que cambien, de una vez por todas, la realidad que les toca vivir en las comunidades.
En Colonia Santa Rosa, la lista estará encabezada por Esther Vedia. Ella es Mburuvicha de la Comunidad Ava Guaraní, comunidad ubicada en la ex finca Santa Rosa, en la parte de atrás de los Barrios San Ramón y Nueva Esperanza de esa localidad.
Vedia es una dirigenta y luchadora por el bienestar de los Pueblos de la Nación Guaraní, participa activamente en distintas reuniones y encuentros con sus hermanos. Se destaca por la fluidez en el habla del idioma originario.