En los primeros 31 días del año se registraron 26 femicidios en Argentina

El dato surge del padrón de actualización diaria que gestiona la organización Mumala en todo el país. Unos 27 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre.

En los 31 días de enero se registraron 26 femicidios, dejando 27 huérfanos y huérfanas víctimas de violencia machista en todo el país, según la información compartida por la organización Mumala (Mujeres de la Patria Latinoamericana). Dos de ellos en Salta.

Según el relevamiento -que se basa en los datos publicados por medios gráficos y digitales- 27 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin su madre. Además, reveló que el 25% de las víctimas habían realizado denuncias contra los femicidas.

El cuatro por ciento de las víctimas contaba con un botón de alarma asignado por la Justicia para su seguridad porque el 17% de los femicidas tenía una orden de restricción.

Un dato que llamó la atención, aportado por Mumala, es que el 12% de los femicidas pertenecía a las fuerzas de seguridad, es decir que tenía un arma reglamentaria a su disposición.

Por otro lado, se estableció que en el 23% de los casos el femicida asesinó a una tercera persona: por interposición o para ocasionarle un daño irreparable a la víctima (femicidios vinculados).

La violencia machista es otra de las pandemias que sufre nuestro país. Por eso, desde el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad puso a disposición de las mujeres afectadas la línea gratuita 144 para brindar atención, asesoramiento y contención para situaciones de violencias por motivos de género las 24 horas en todo el país.

También lanzó la campaña nacional «Argentina Unida contra las Violencias de Género», que se propone trabajar sobre el origen de las violencias: las desigualdades de género. Según la web del ministerio, «se trata de una invitación a la reflexión, a la acción y a la construcción colectiva para (re)prensar las prácticas y conductas que muchas veces naturalizamos sin darnos cuenta y que reproducen las desigualdades y las violencias de género».

Esta campaña forma parte del Plan Nacional de Acción Contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022.

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *