En el COE salteño admiten la suba de casos de Covid-19 pero todo seguirá igual
En Salta todo sigue igual. El Comité Operativo de Emergencia decidió no endurecer ninguna medida, a pesar de reconocer un crecimiento sostenido en los contagios de Covid-19 y que la tasa de duplicación es de 28 días.
El Comité Operativo de Emergencia (COE) se reunió para analizar la situación epidemiológica de Salta y del sistema sanitario. La curva epidemiológica en Salta presenta un crecimiento «leve» con un sostenido aumento de casos, la tasa de duplicación es de 28 días. A pesar de que la sensación es que el sistema sanitario avanza hacia la saturación, solo instaron a la población a respetar los protocolos vigentes.
Desde el COE se informó que los departamentos de alto riesgo de transmisión del virus son La Caldera, Los Andes, Rosario de Lerma, Capital, La Candelaria y Rosario de la Frontera. A pesar de ellos, las autoridades sanitarias decidieron no avanzar en ninguna restricción y continuar como hasta ahora.
El presidente del COE, Francisco Aguilar, detalló que se trabaja en la ampliación de la capacidad de camas que tiene la provincia porque, a diferencia del año pasado, los hospitales están atendiendo patologías comunes con las escuelas y economía funcionando.
«Los hospitales están trabajando con mucha actividad por pacientes habituales, por lo que estamos viendo detalles para ampliar la capacidad de los hospitales Papa Francisco y Señor del Milagro, empezando a restringir las cirugías programadas que pueden esperar unos meses sin problema y operar la patología de urgencia para destinar más camas al COVID; al mismo tiempo que se está ampliando la capacidad lograda el año pasado, asignando recursos humanos y materiales», especificó el titular del COE.