En 2020, el precio de la carne vacuna subió 75%
Con un incremento de casi 20% en diciembre, el valor cerró el año con aumentos récords, muy por encima de la inflación y de los precios de otras carnes.
Los precios de los distintos cortes de carne vacuna mostraron en diciembre subas del 19,9%, con lo cual el alza fue del 74,8% en relación con doce meses atrás, pese al récord de animales faenados en 2020 y a que los valores internacionales del producto bajaron 4,5% durante el año pasado, informó hoy el Rosgan (mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario y compañías consignatarias).
El encarecimiento de la carne vacuna en la Argentina fue reflejado en el relevamiento de precios minoristas realizado por el IPCVA (Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina).
En relación con el resto de las carnes que conforman mayormente la dieta de los consumidores nacionales, “el pollo fresco también mostró alzas significativas en el último mes del año, del 19,1% mientras que en pechito de cerdo los ajustes fueron más moderados, 4,4% por sobre el mes anterior”, añadió el informe semanal de Rosgan.
En comparación con los valores de diciembre de 2019, añadió la entidad, “el pollo incrementó su precio un 57,9% y el cerdo un 59,3%, unos 15 puntos menos en relación a los cortes de carne vacuna”.
Con este registro la industria cerró 2020 con una faena anual de más de 14 millones de animales, “la cifra más elevada de los últimos 11 años, tras la última gran liquidación de 2007 a 2009”.
El informe de Rosgan destacó además que el índice de precios de la carne elaborado por la FAO (organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) alcanzó un promedio mundial de 95,5 puntos en 2020, lo que representó una disminución de 4,5 puntos respecto de 2019.