El saencismo rechazó investigar a Exeni por el cobro indebido del ATP
El oficialismo hizo valer su mayoría y no acompañó la moción de crear una comisión que investigue la conducta indebida del diputado Omar Exeni por cobrar un sueldo de su propia empresa a través del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción.
En un nuevo escándalo de la política salteña, los bloques que responden a Gustavo Sáenz en la Cámara de Diputados decidieron blindar al diputado Omar Exeni, quien reconoció haber cobrado su sueldo, como si fuera empleado de su propia fiambrería, a través del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), destinado por el Gobierno Nacional como una ayuda a las empresas golpeadas por la pandemia.
Con el ATP el Estado pagaba hasta 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles por empleado a las empresas. Eso fue precisamente lo que cobró Omar Exeni a su nombre, como si fuera un empleado más en su propia empresa.
Tras este bochornoso episodio, el diputado Enrique Sansone pidió la creación de una comisión para estudiar la “conducta indebida” de Exeni. En la sesión de ayer, el oficialismo hizo valer su mayoría para darle impunidad al siempre polémico legislador. El pedido fue rechazado por 25 votos negativos contra 22 votos positivos.
De esta manera, los integrantes del bloque «Justicialista Sáenz Conducción», Roberto Bonifacio, Gonzalo Caro Dávalos, Ana Laura Córdoba, Eduardo Ramón Díaz, Emilia Figueroa, Patricia Hucena, Emma Lanocci, Marcelo Oller Zamar, Gustavo Orozco, Adrián Valenzuela, Martín Miguel Pérez, Javier Marcelo Paz y Germán Rallé votaron contra la posibilidad de investigar a Exeni.
Lo propio hicieron los del bloque Salta Tiene Futuro, Javier Diez Villa, Laura Cartuccia, Mario Moreno, Nicolás Puentes, Noelia Rigo, Daniel Segura y Socorro Villamayor. También Luis Albeza, Mónica Juárez y Pedro Sandes del bloque «8 de Octubre», además del propio Exeni y de su primo Ignacio Jarsún y del inefable Andrés Suriani.