El martes comienza la campaña de vacunación en todo el país
La fecha surgió luego de la reunión virtual que Alberto Fernández mantuvo con los gobernadores. El Gobierno nacional aseguró que lunes estarán las dosis de la vacuna Sputnik V en cada provincia.
El presidente Alberto Fernández encabezó una reunión con gobernadores de todas las jurisdicciones, donde les informó que el lunes estarán las dosis de la vacuna Sputnik V en cada provincia tras lo cual acordaron comenzar el martes a la mañana el proceso de vacunación en todo el país.
Durante la reunión, que se realizó mediante videoconferencia, los mandatarios provinciales felicitaron al Presidente por la gestión exitosa de conseguir la inmunización y aseguraron que todos se la aplicarán.
“La idea es que cuando llegue el otoño tengamos vacunada a la mayor cantidad de gente en riesgo, ese es mi objetivo. Mientras tanto, cuidarnos y que nuestros compatriotas entiendan que el riesgo está latente y que hay que evitar las aglomeraciones como las de los últimos días”, sostuvo el Jefe del Estado desde la Residencia de Olivos, según la Agencia Télam.
El Presidente destacó la cantidad de dosis que se están distribuyendo y dijo “tuvimos una enorme posibilidad de acceder como nadie en el mundo de la periferia ha accedido”.
“Debemos seguir trabajando muy unidos porque la única preocupación que tenemos que tener es garantizar la salud de los argentinos, y en eso no tenemos bandería política”, dijo el Presidente.
Las dosis llegarán el lunes próximo en camión refrigerado a todo el país, menos a Santa Cruz y Tierra del Fuego donde arribarán en aviones.
El mandatario estuvo acompañado por los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Salud, Ginés González García; la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.
Gobernadores expresaron su satisfacción y expectativa por la llegada al país de las 300.000 primeras dosis de la vacuna rusa Sputnik V, que marca el inicio del operativo de inmunización que se realizará en todo el país a partir de la semana próxima y que este sábado tendrá un momento clave a partir del encuentro que los mandatarios provinciales mantendrán con el presidente Alberto Fernández para coordinar su distribución.
El plan de vacunación
Los 56 ThermoContainers que llegaron el jueves desde Rusia fueron almacenados en un depósito a fin de comenzar con la separación en diferentes pallet, para ser distribuidas luego en cada uno de los distritos según el mapa sanitario con el que cuentan las autoridades. Los ThermoContainers son contenedores especiales provistos por DHL, que conservan el material a una temperatura de 18 grados bajo cero.
El plan de vacunación contará con 116 mil integrantes de los equipos de vacunación, entre vacunadores y personal de apoyo, y 7.749 establecimientos de salud acondicionados para vacunar, además de 10 mil voluntarios que se sumarán a través del Programa Activar.
El proceso de registro que deben seguir los ciudadanos para poder recibir la aplicación de la vacuna comienza con la validación de identidad y prioridad con DNI. Continúa con la carga de datos en los registros digitales con el sistema nacional que, según el Gobierno, «permite hacer seguimiento nominalizado de las personas vacunadas en tiempo real».
Una vez aplicada la primera dosis, se emite un carnet de vacunación con recordatorio para la aplicación de la segunda dosis, y se efectúa un monitoreo de posibles eventos adversos.
El Plan Operativo de Vacunación contra la Covid-19 es fruto del trabajo de articulación de las carteras de Salud, Defensa, Interior y Seguridad, junto a las 24 jurisdicciones.
La vacuna será provista por el Estado Nacional para todos los que integren la población objetivo definida, independientemente de la cobertura sanitaria que tengan.