El lunes llegará el principio activo para fabricar la Sputnik V en el país

Así lo anunció Alberto Fernández en videoconferencia con Vladimir Putin. El Presidente destacó que Rusia ayudó a la Argentina a «conseguir las vacunas» contra el Coronavirus que «el mundo no le estaba dando».

El presidente Alberto Fernández y su par de Rusia, Vladimir Putin, oficializaron este viernes el inicio de la producción en los laboratorios Richmond de la localidad bonaerense de Pilar de la vacuna Sputnik V contra el Coronavirus, desarrollada por el Instituto Gamaleya.

Durante la videoconferencia que ambos mandatarios compartieron hoy, el presidente ruso destacó que la vacuna Sputnik V ya «está registrada en 66 países» y aseguró que «las pruebas demuestran que nuestra vacuna es la mejor».

Putin advirtió, además,  aludiendo a las polémicas que generó en varios países del mundo el desarrollo de la vacuna rusa, que «cuando hablamos de la salud de las personas hay que dejar aparte las especulaciones políticas».

En tanto Fernández recordó que la Argentina fue «el primer país en América Latina en aprobar la vacuna Sputnik V y el segundo en el mundo» y afirmó que está muy conforme con «los logros alcanzados» y que «siempre confió en la capacidad de Rusia para el desarrollo de una vacuna tan importante».

Alberto Fernández adelantó que el próximo domingo partirá desde Moscú hacia la Argentina un avión que traerá el antígeno que permitirá dar inicio a la producción en el país. En el mismo vuelo llegará un nuevo cargamento de vacunas que se destinará a la Argentina y un lote de dosis para Paraguay.

Ya el miércoles pasado, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, había anticipado que se había obtenido la aprobación del Instituto Gamaleya de Moscú y se había alcanzado un acuerdo para que la vacuna Sputnik V comenzara a producirse en el laboratorio Richmond, ubicado en la localidad bonaerense de Pilar.

Argentina importará el antígeno y luego se hará aquí el filtrado, fraccionamiento y envasado del producto que abastecerá al país y también, en un futuro, al mercado de América Latina.

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *