El Indec revelará hoy cómo el Coronavirus afectó a los hogares

Los resultados del relevamiento del segundo semestre del 2020 darán cuenta de la situación socioeconómica de la población en plena pandemia. En la encuesta anterior hubo tres meses de normalidad en los que el Covid no tuvo incidencia.

El Indec difundirá hoy los resultados de la encuesta de Indicadores de Condiciones de Vida de los Hogares del segundo semestre del 2020, que permitirá conocer las principales condiciones socioeconómicas de la población durante ese período.

Se trata de la primera Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que analizará un período atravesado de principio a fin por la pandemia (julio a diciembre), ya que para el análisis del anterior semestre de 2020 el coronavirus recién había llegado al país en marzo, y hubo tres meses previos de normalidad.

Los resultados de la EPH serán clave para determinar con mayor detalle cómo impactó hasta ahora el Covid-19 sobre la sociedad argentina, mientras el nivel de pobreza ronda el 42%, con los niños como el sector más afectado.

Por la crisis económica y social profundizada por la pandemia, la aceleración de la inflación -en particular del precio de los alimentos-, el mayor desempleo y la recesión, la pobreza alcanzó el 42%, de acuerdo con los datos del segundo semestre de 2020 ya publicados por el Indec.

Las personas bajo la línea de pobreza son 19 millones, lo que representa un aumento del 6,5% en el 2020. A nivel nacional, la cantidad de personas bajo la línea de indigencia es de 4,7 millones por lo que ascendió a 10,5% y creció un 2,5% en comparación con el 2019.

Los niños conforman el grupo de edad más golpeado: casi 6 de cada 10 chicos son pobres. Un 57,7% de las personas de 0 a 14 años no acceden a los ingresos suficientes para adquirir los bienes y servicios esenciales.

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *