El diputado torturador quedó a paso de ir a juicio

El legislador del saencismo sufrió un duro revés en la Justicia  que le rechazó un pedido de sobreseimiento en la causa por privación ilegítima de la libertad, apremios ilegales, vejaciones agravadas por el uso de la violencia. Quedó a un paso del juicio oral.

El juez de Garantías de Joaquín V. González rechazó el pedido de sobreseimiento presentado por la defensa del diputado provincial del saencismo, Gustavo Orozco, y el «polidiputado» quedó a un paso del juicio.

Orozco, junto a ocho policías más, está acusado por torturas, privación ilegítima de la libertad, apremios ilegales, vejaciones agravadas por el uso de la violencia y coacción, delitos que cometió mientras fue Jefe de la Brigada de Investigaciones en Rosario de la Frontera.

La defensa del diputado oficialista pidió el sobreseimiento porque «transcurrió el plazo máximo previsto por el artículo  219 del Código Penal». El magistrado recordó que este grupo de policías «habría ejercido una serie de acciones y omisiones violentas vulnerando la dignidad de las personas denunciantes y damnificadas, configurándose graves violaciones a los Derechos Humanos».

Y agregó: «Cuando se trata de graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos, la ponderación debe tomar en cuenta otros factores, vinculados no sólo a la gravedad del hecho, sino también a  la afectación  que la impunidad produce en los derechos de las víctimas».

Los hechos

La acusación se hizo en el año 2015, momento en el que Orosco ejercía como jefe de la Brigada de Investigaciones de Rosario de la Frontera. Fue denunciado por Francisco Díaz, quien relató que fue detenido en Rosario de la Frontera junto a su hijo menor de edad y que, luego de maltratar al menor, los policías lo enviaron a la Comisaría y se quedaron a solas con él.

Según el relato de la víctima, lo esposaron y le pusieron encima tres gomas de tractor «para que se ablande» y lo sometieron a una golpiza infernal. Afirma haber sido llevado a la Brigada de Investigaciones, donde lo torturaron para que se hiciera cargo de la tenencia de una pistola vinculada a otro caso.

Además, fue sometido a nuevas torturas que luego probaron los médicos. Aun así, permaneció meses privado de su libertad hasta ser absuelto.

Junto a Orozco, «premiado» en la Cámara de Diputados -con mayoría oficialista- con la presidencia  de la comisión de Seguridad, están imputados los policías Víctor Orellana, Andrés Suárez, Javier Reynoso, Denis Coronel, Rubén Medina, Andrea Díaz, Víctor Díaz y Dardo Pérez.

El policía torturador pretende ahora renovar su banca en la Cámara baja de la mano del gobernador Gustavo Sáenz, y conseguir impunidad a través de los fueros.

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *