El Concejo aprobó la emergencia turística en la Ciudad de Salta
El cuerpo legislativo dio el visto bueno a la iniciativa del Ejecutivo municipal que contempla importantes beneficios impositivos para diferentes actores del sector.
El Concejo Deliberante de Salta aprobó hoy una Ordenanza que declara la emergencia turística hasta el 31 de diciembre del 2021 en el ejido capitalino, para todos los rubros y actores afectados por la pandemia del Coronavirus.
La iniciativa está destinada a hoteles y demás alojamientos registrados; a establecimientos gastronómicos a determinar por el Ejecutivo municipal, agencias de viajes, servicios de transporte afectados, guías de turismo, entre otros. Estos actores podrán acceder a importantes condonaciones y exenciones de distintas tasas e impuestos municipales.
El proyecto fue enviado al cuerpo legislativo por el Ejecutivo municipal, tras consensuarlo entre la Intendenta Bettina Romero y referentes del sector turístico de la ciudad.
En Salta el turismo genera alrededor de 20 mil puestos de trabajo y se vio duramente golpeado por la pandemia del Covid-19.
Entre otros beneficios, la Ordenanza propone la exención del 100% del pago de la Tasa de Publicidad y Propaganda desde el 06/2021 hasta el período fiscal 12/2021; la condonación del 60% de la deuda generada por la Tasa de Publicidad y Propaganda desde el 01/2021 hasta el período fiscal 05/2021.
Además, establece la exención del 100% del pago de la contribución que incide sobre la ocupación o utilización de espacios del dominio público, desde el 06/2021 hasta el 12/2021; la condonación del 50% de la deuda generada por del pago de la contribución que incide sobre la ocupación o utilización de espacios del dominio público desde el 01/2021 hasta el 05/2021; la exención del 50% del pago del Impuesto Inmobiliario desde el período fiscal 06/2021hasta el período fiscal 12/2021; la exención del 100% de los intereses de financiación de los planes de facilidades de pago del Impuesto Inmobiliario desde el 01/2021 hasta el 12/2021, que se generen con anterioridad al 31 de marzo de 2022 y la exención del 50% del pago de la Tasa General de Inmuebles desde el 06/2021 hasta el período fiscal 12/2021.