«Dirigente jóvenes» del Frente de Todos cuestionaron la Reforma de la Constitución

Los jóvenes referentes aseguraron que están “a favor”, pero que debería ampliarse el debate a otros sectores y temáticas. Uno de los temas de mayor rechazo es la perpetuidad de jueces de la Corte y los tiempos y el contexto en que fue convocada.

En conferencia de prensa, los denominados “Jóvenes referentes del Frente del Todos” rechazaron las formas y el momento en que el gobierno provincial avanzó en la reforma parcial de la Constitución y aseguraron que es necesario ampliar a otros temas de interés para la ciudadanía y no reducirla solo a cargos electivos.

Legisladores nacionales y provinciales, funcionarios nacionales y delegados de organismos nacionales alineados en el frente que conducen Alberto Fernández y Cristina Fernández señalaron que «es necesaria» una reforma, pero una «que le solucione los problemas a la gente”.

Al tomar la palabra, el diputado nacional Lucas Godoy señaló que la reforma de la Constitución «es un hecho excepcional de la institucionalidad, en la que se revisan y modifican la estructura normativa que rige la Provincia y fija las reglas y los principales lineamientos para los próximos 30 años, al menos. Es por eso consideramos que sería desaprovechar una oportunidad histórica si la convocatoria se limita, tal como es ahora, a cambiar solo los artículos referidos a cuestiones electorales o mandatos de los funcionarios electos o de la Corte de Justicia. Especialmente si existen sectores de la sociedad que expresan su voluntad de participar del proceso, aportando ideas y su punto de vista”.

Godoy pidió ampliar la participación de fuerzas vivas, colegios profesionales y diversos colectivos y organizaciones. “No pretendemos frenar dicho proceso, sino proponer su enriquecimiento abriendo la posibilidad de incluir nuevas cuestiones ausentes en el texto actual”, añadió.

Por su parte, la diputada provincial por Orán, Jorgelina «Koky» Juárez indicó que «hay muchos temas que quedaron afuera y que son problemáticas actuales que debemos ver para el futuro como, por ejemplo, la violencia de género y los femicidios. Esos son los temas importantes”.

En tanto, su par del departamento San Martín, Franco Hernández, calificó la reforma de “inoportuna” y señaló que «los temas a tratar no son los de todos los salteños sino de Gustavo Sáenz que busca la perpetuidad para los jueces amigos”.

Los jóvenes referentes del frente de Todos indicaron que, desde el Frente de Todos, apoyarán la iniciativa que se debate en la Legislatura, pero debería incluirse temas como conectividad, pueblos originarios, medio ambientes, no solo en lo referidos a la preservación de los bosques, sino también de los recursos estratégicos como el agua, litios y demás minerales, las autonomías municipales, los Derechos Humanos, la educación, igualdad de género, y economía social, solidaria y popular.

En el encuentro también estuvieron presentes el diputado de Orán, Iván Mizzau,  la delegada de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, María Morales My y el delegado del INAES, Tane Da Souza. Por vía remota participaron el director del ENACOM, Gonzalo Quilodrán, el senador provincial por Rosario de la Frontera, Javier Mónico; y la subsecretaria de Políticas de Inclusión del Ministerio de Trabajo de la Nación, Pamela Ares.

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *