Diputados quieren que los policías se formen en Derechos Humanos
Con el voto mayoritario de los legisladores se aprobó un proyecto de ley que crea un programa de capacitación para la fuerza de seguridad.
En marzo de este año, se conoció que en sólo tres meses, la Policía de Salta había recibido 746 denuncias por el mal accionar de los efectivos; la Justicia avanzó con 67 imputaciones y 11 elevaciones a juicio. A raíz de este contexto, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de Ley para que los uniformados se capaciten en Derechos Humanos.
“En los últimos tiempos se conocieron distintos excesos que cometieron trabajadores de la fuerza en su accionar”, expresó el diputado Matías Monteagudo. El diputado, uno de los impulsores del proyecto sostuvo que la iniciativa no cuestiona a toda la institución, pero sí “brinda las herramientas necesarias para mejorar la calidad”.
El programa de formación continua en Derechos Humanos tendrá la misión de formar en prevención de violencia institucional y la discriminación por identidad y expresión de género u orientación sexual. Además, estará destinado a las personas que se desempeñan en todos los niveles y jerarquías de la Policía.
El proyecto establece en su articulado que pretende “profundizar la formación y capacitación” y destaca que la autoridad de aplicación será el Ministerio de Seguridad en un trabajo articulado con la secretaría de Derechos Humanos.