Denuncian a Martín Grande por difundir el consumo de dióxido de cloro

El diputado nacional del PRO había dicho que el compuesto químico curaba el cáncer y te hacía «optimista». También fue denunciada la diputad bonaerense, Mónica Frade, quien había pedido al Gobierno su distribución.

El diputado del Frente de Todos Rodolfo Tailhade denunció en los tribunales de Comodoro Py a sus colegas de Cambiemos, el salteño Martín Grande y de la Coalición Cívica de Buenos Aires, Mónica Frade, por reclamar e impulsar el consumo de dióxido de cloro, una sustancia prohibida, para tratar el Covid-19 y otras enfermedades.

La denuncia fue realizada en el marco de una investigación penal contra Andreas Ludwig Kalcker, un supuesto médico alemán que se presentaba como el descubridor de la “solución milagrosa” para el coronavirus y promocionaba su consumo.

Según la presentación judicial, el 29 de julio de 2020, el diputado nacional Martín Grande afirmó en el diario digital «Salta4400» que el dióxido de cloro “cura el cáncer, el autismo extremo, las gripes y te hace optimista”, y más falto de seriedad aún: “En Salta somos varios centenares de consumidores y estamos comunicados por WhatsApp. No tenemos ninguna reacción adversa, yo tomo ocho tomas por día. Te hace optimista, te despeja la mente. Te va a cambiar la vida, vas a encontrar novia”.

El 28 de octubre, Grande en el recinto de la Cámara de Diputados de la Nación declaró: “Cabe precisar que somos miles de argentinos los que consumimos dióxido de cloro y no nos hace mal”.

El 1 de septiembre, el siempre polémico diputado presentó el proyecto de declaración 4582-D-2020 solicitándole al Poder Ejecutivo “disponga promover acciones concretas e inmediatas vinculadas a la investigación en torno del uso medicinal del dióxido de cloro para su aplicación al tratamiento de pacientes afectados por el Covid-19”.

Tailhade indicó que “si bien para algunas personas estas declaraciones podrían ser graciosas, la realidad es que en no lo son, porque la investidura legislativa le otorga a las declaraciones una presunta seriedad, cuando no de veracidad. No sería de sorprender si después de escuchar tales declaraciones, la población, ante la desesperación por curar a un familiar enfermo, cometen la imprudencia de darle el desinfectante químico provocándole fallas respiratorias, trastornos sanguíneos, presión arterial baja, falla hepática, anemia, vómitos y/o diarrea, o la muerte”.

“Las esquirlas de tales declaraciones sí provocan daño y esta desinformación mata de verdad. Evidencia de esto es la tragedia ocurrida en la localidad de Plottier, Provincia de Neuquén el pasado mes de agosto, donde falleció un niño de tan solo 5 años producto de una intoxicación a raíz de haber consumido dióxido de cloro”.

Ferretería Gay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *