De los dos lados del mostrador: Posadas monta su campaña sobre la vacunación
El Secretario General de la Gobernación, integrante del COE y candidato a senador por el frente Gana Salta, encaminó su campaña electoral en torno a la cuestión sanitaria.
Matías Posadas no sólo no quiere renunciar a su cargo de Secretario General de la Gobernación, sino que también decidió asumir, con vistas a las elecciones, un rol protagónico en el Comité Operativo de Emergencias (COE) de cual forma parte por ocupar ese cargo ejecutivo.
Posadas se transformó en los últimos días en el portavoz del COE, pese a las críticas que recibió incluso de sus compañeros de espacio, y parece estar decidido a centrar su campaña en la cuestión sanitaria.
Anuncios, reuniones (ampliamente difundidas) con diferentes sectores perjudicados por la pandemia, son algunas de las imágenes que se pueden ver del funcionario y candidato en los últimos días.
Ahora, con la llegada de casi 50.000 vacunas que el Ministerio de Salud de la Nación mandó a la provincia, Posadas salió a apropiarse del «logro». Utilizó sus redes sociales para promocionar el arribo de vacunas que se transforman en la esperanza de miles de salteños.
En un sector del Gobierno están convencidos de que cada vacuna es un voto. “Hemos cuidado a los salteños” se transformará, entonces, en una especie de motivo de campaña. Lo que hay que procurar es que este entusiasmo que sienten los salteños ante la llegada de más vacunas no se convierta en una suerte de clientelismo sanitario.
El último fin de semana, desde este sector dejaron trascender la información de que el Gobierno provincial estaba gestionando la compra de -nada menos- un millón de vacunas a la farmacéutica Johnson & Johnson. La compra, a razón de 19 dólares por cada una, significaría un gasto de 19 mil millones de la moneda extranjera, un poco menos de dos presupuestos anuales de la provincia.
El anuncio fue muy bien recibido por la sociedad, pero si las presuntas gestiones no llegan siquiera a un acuerdo mínimo, el fracaso será todavía más notorio.
Al ser miembro del COE, el Posadas funcionario podrá decidir -desde la gestión- lo que le convenga al Posadas candidato. Tendrá voz y voto para decidir cuál será la nueva fecha de los comicios provinciales. Desde Nación le pidieron al Gobierno que unifique el calendario. Posadas ya anticipó que buscará una fecha propia, es decir, que insistirá con desdoblar los comicios provinciales de los nacionales. Posadas está, otra vez, de los dos lados del mostrador.