Cuáles son los proyectos que enviará el Gobierno al Congreso para los veteranos de guerra
En el marco de un nuevo Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, el Ejecutivo busca saldar las deudas que mantiene la Argentina con sus héroes. Una de ellas es un régimen previsional especial que ya se votó en 2016 pero que Mauricio Macri vetó.
Santiago Cafiero, jefe de Gabinete nacional, brindó hoy detalles de los tres proyectos que el Gobierno nacional enviará el Parlamento y que benefician a los veteranos de la guerra de Malvinas.
«Debemos avanzar en poner a los héroes de Malvinas en el lugar que les corresponde. El Estado todavía tiene deudas con quienes lucharon en defensa de los intereses nacionales», dijo Cafiero a través de la red social Twitter.
«Por eso el presidente enviará al Congreso tres proyectos que benefician a los veteranos», agregó el jefe de Gabinete.
«El primer proyecto de ley establece el Régimen Previsional de Excepción, Especial y Optativo para el Otorgamiento de Beneficios Jubilatorios destinado a los soldados conscriptos excombatientes de las Fuerzas Armadas que participaron en las acciones siendo civiles», indicó el funcionario.
Cafiero recordó que esta iniciativa ya fue votada en el Congreso por unanimidad el 16 de noviembre de 2016, pero vetada por el expresidente Macri.
Señaló también que «la segunda iniciativa apunta a institucionalizar el Programa Nacional de Atención al Veterano de Guerra otorgándole carácter de Ley nacional, que fue creado para garantizar el derecho a la salud, contemplando las patologías que atraviesan quienes estuvieron en combate».
Por último, indicó que el tercer proyecto «establece un beneficio de eximición del pago de peajes en rutas y autopistas nacionales, destinado para los exsoldados conscriptos y civiles que hubieren participado en el Teatro de Operaciones Malvinas (T.O.M.) en efectivas acciones de combate».